Jujuy/País (13/4/18). El exgobernador de Jujuy, detenido este jueves acusado por presuntos actos de corrupción, realizó su descargo ante el magistrado Cruz, pero la fiscalía se retiró sin formularle consultas. Se lo acusa del desvío de más de 1.200 millones de pesos destinados a la construcción de viviendas sociales que no se realizaron.
El exgobernador jujeño Eduardo Fellner presentó este viernes un «descargo por escrito» ante el juez Isidoro Cruz sin tener que responder preguntas de la fiscalía, tras haber sido detenido ayer en una causa por presunta corrupción. La fiscalía «se retiró» de los tribunales en medio de quejas por parte de la defensa del exmandatario por el supuesto «intento de dilatar» el proceso.
Así lo expresó el abogado Horacio Aguilar en declaraciones realizadas a la prensa al retirarse del tribunal: «Nos llama la atención que se hayan retirado» los fiscales. De inmediato dijo que este «es un castigo anticipado» y un intento de «dilatar el curso de la causa» porque «no les interesa la verdad».
Aguirre reiteró la inocencia de Fellner, quien está detenido e imputado en la llamada «Megacausa» en la que se investiga el presunto desvío de 1.251 millones de pesos que debían ser destinados para la construcción de más de 2.200 viviendas sociales entre el 2011 y 2015.
Flujo de fondos a la Tupac Amaru
Por su parte, el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, precisó este viernes que Fellner está acusado de organizar «una maniobra para facilitar el flujo de fondos hacia la Tupac Amaru» a través de la creación de un organismo específico para «gestionar la ubicación de estos fondos, cuando existía el Instituto de Vivienda» de la provincia.
«La hipótesis del fiscal es que fue todo una maniobra para facilitar el flujo de fondos hacia la Tupac Amaru», indicó Lello Sánchez en declaraciones formuladas esta mañana a radio Continental, al referirse al presunto desvío de 1.300 millones de pesos que estaban destinados a la construcción de viviendas sociales en la provincia.
De esa maniobra están acusados Fellner, entre otros funcionarios y ex funcionarios investigados en el expediente conocido con el nombre de «megacausa», que también incluye a cooperativistas de la organización social que lideraba Milagro Sala, también detenida por esta y otras tres causas. (NA y Télam)