País (16/4/18). En medio de un fuerte malestar de los familiares de los tripulantes del ARA San Juan, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, se presentó en el Congreso de la Nación para dar explicaciones sobre la desaparición del submarino.
«Desde el primer momento, nos impusimos a contar toda la verdad. No ocultamos nada de nada«, afirmó el funcionario macrista en su intervención ante los integrantes de la Comisión Bicameral Investigadora de la desaparición de la nave.
En ese contexto, remarcó el rol de Enrique Balbi, el vocero de la Armada. «Informamos mediante una persona calificada, todos los días daba un informe, que previamente se le daba a los familiares», subrayó.
En su informe, Aguad aseguró que el Gobierno tiene decidido buscar el submarino ARA San Juan «el tiempo que sea necesario».
«La prioridad en todo momento fue encontrarlo. Hace mucho tiempo lo venimos buscando y lo buscaremos el tiempo que sea necesario», resaltó el ministro en el arranque de su presentación, tras destacar la «reasignación de partidas» presupuestarias para llevar adelante esa tarea.
«Existen muchas dudas aunque hay elementos objetivos que dirían que el submarino #AraSanJuan estaba en condiciones de navegar», reflexiona Aguad
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) 16 de abril de 2018
Recursos
En este sentido, Aguad manifestó que «no hay problemas de recursos económicos» en la búsqueda del ARA San Juan e informó que «la Armada lleva gastados 780 millones de pesos» en las operaciones para el rescate del submarino.
Asimismo aclaró que «se escribió una longitud equivocada» en un parte que era «un borrador» de la Armada que señalaba que el submarino ARA San Juan había pasado por las islas Malvinas, y negó que el buque hubiera hecho ese recorrido.

