Córdoba (16/4/18). «En estas últimas semanas en Córdoba, ha quedado en claro la estrategia de la derecha argentina: desacreditar las organizaciones gremiales para que los trabajadores queden a la intemperie ante el avance de las políticas de ajuste».
De esta manera se pronunciaron en comunicado, los diputados nacionales, Pablo Carro y Gabriela Estévez, y los cuatro legisladores del bloque Córdoba Podemos, Martín Fresneda, Carmen Nebreda, Franco Saillén y Vilma Chiapello. A ellos se sumó la diputada por el Parlasur, Cecilia Merchán.
Los parlamentarios kirchneristas afirmaron que «los ataques que dirigentes y organizaciones gremiales de Córdoba están sufriendo en estos días develan las aspiraciones de quienes hoy gobiernan a favor de los que más tienen en el país».
Al referirse puntualmente a los gremios SURRBaC, Luz y Fuerza y SUOEM, advirtieron que se «los acusan de tener privilegios, cuando en realidad lo que tienen son conquistas gremiales que han mejorado la calidad de vida de los afiliados y sus familias».
«Los acusan de tener convenios colectivos de trabajo obsoletos, porque lo nuevo que ellos quieren imponer es el ajuste para los trabajadores y el pueblo», denunciaron.
Al apuntar contra el macrismo y sus socios, no por ello el schiarettismo quedó al margen de la crítica, los dirigentes K enfatizaron que «las recetas que el gobierno trae ya las conocemos, las padecimos en los 90 y tal como en aquel momento hoy también estamos dispuestos a resistirlas».
«La voracidad de los ‘CEO off shore’ no reconoce límites, ellos no tienen escrúpulos a la hora de mentir para desacreditar. Sostienen operaciones de prensa con el único objetivo de aislar a quienes hoy y siempre han defendido a los trabajadores y a los que menos tienen», subrayaron.
Al expresar su apoyo a los tres gremios cordobeses, el núcleo K manifestó que «es tiempo de estrechar filas para enfrentar una política económica que no logra frenar la inflación, le roba a los jubilados y condena a la industria nacional».