País (17/4/18). Se trata de Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA), y su CEO djo que es «100 por ciento hallable«. Mientras tanto, el Gobierno lanzó este martes un proceso de «contratación directa por urgencia» para contar con «un servicio de búsqueda submarina» con el prósito de localizar al submarino.
En su informe de ayer ante la Bicameral investigadora sobre la desaparición del submarino, el ministro Oscar Aguad confirmó la contratación de una empresa para continuar con la búsqueda del ARA San Juan.
Según el CEO de SEA, Hugo Marino, la nave desaparecida “es 100 por ciento hallable. Y el tiempo dependerá de la data que tengamos”. En este sentido, desde la empresa se comprometieron a encontrarlo en un plazo de 100 días.
“Ellos nos pidieron escanear un área de 40 millas por 40 millas, lo que hace 1600 millas. Con la velocidad que utiliza el submarino, el tiempo de recarga de baterías, y calculando 10 o 15 días de mal tiempo, de ahí sale la ecuación de los 100 días. Nosotros necesitamos 100 días para encontrarlo“, expresó Marino, según consignó radio Mitre.
En este contexto, el venezolano advirtó que no saldrá al mar «hasta que no esté convencido de que la data que tengo es viable y verificable de varias formas».
«Tengo una empresa que puede mostrar cinco resultados positivos que las empresas más grandes no han podido mostrar”, aseguró.
Contratación
Por su parte, el Gobierno puso en marcha un proceso de «contratación directa por urgencia» a través del portal de compras públicas, en el que se consigna que el período para la recepción de ofertas se extenderá durante nueve días contados a partir de este martes, a la «espera de que diferentes empresas presenten sus propuestas para luego ser evaluadas técnicamente», aunque la firma con más posibilidades sería la de capitales venezolanos representada por Hugo Marino.







