Tucumán/País (18/4/18). Desde Tucumán, el Presidente Mauricio Macri hizo referencia al debate por los incrementos de las tarifas.
Desde la provincia del norte del país, en donde encabezó el primer embarque de limones a los Estados Unidos desde 2001, el presidente Mauricio Macri hizo referencia al incremento de las tarifas.
“Siempre les he dicho y lo ratifico hoy: no soy mago. Me encantaría, pero no me sale eso. Pero tampoco soy estafador. Nada de lo que a uno le prometan que viene de regalo puede ser verdad”, resaltó el primer mandatario.
Señaló que «todo lo que vale se genera y se construye con el esfuerzo personal, ese esfuerzo que te gratifica, que los hace ser a cada uno de ustedes lo que son, el que te levanta la autoestima. Y ese es el camino por el que vamos a construir la Argentina».
Macri afirmó además que «cada vez que un argentino se abusa y busca un privilegio está perjudicando a todos los demás».
Esto ocurrió horas después de que en la Cámara de Diputados, la oposición no reunió el quórum para poder realizar el debate por este tema, que también es advertido por propios oficialistas, como es el caso de Elisa Carrió y dirigentes del radicalismo.
Más de 30 toneladas de limones fueron despachados de la empresa Argenti Lemon, y Macri expresó: “Hoy me toca acompañarlos en un día muy importante para la familia que existe alrededor de la producción de limón, la que mueve este sector de la economía tucumana. Son decenas de miles de trabajadores que viven y palpitan trabajando desde muy temprano todos los días para aprovechar la riqueza de nuestra tierra”.
Argentina produce anualmente 3.280.000 toneladas de cítricos, de las cuales 395 mil se negocian al exterior, representando el limón el 70 por ciento de esa comercialización.
Con más de 132.000 hectáreas ocupadas, actualmente hay en el NOA y el NEA unos 5.300 productores de cítricos, cuya actividad genera más de 91 mil puestos de trabajo directos.
Tanto México como Brasil se mantienen abiertos a la exportación de limón y este año están previstas misiones comerciales a distintos destinos estratégicos, como Rusia y el Reino Unido.