Ciudad de Córdoba (19/4/18). En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante, el oficialismo avanzó en la aprobación de los incrementos tarifarios del estacionamiento medido, la inspección técnica vehicular (ITV) y tarifa de taxis y remis. La sorpresa fue el apoyo del bloque de ediles que responden políticamente a Olga Riutort a las tres iniciativas impulsadas por el Ejecutivo municipal. Por su parte, las bancadas de UPC, Vamos, Pensando Córdoba y FFAS rechazaron dos de los tres proyectos.
Con el voto afirmativo de los bloques Juntos por Córdoba, Socialdemócrata (Laura Sesma) y Fuerza de la Gente (riutorismo), el Cuerpo deliberativo aprobó -en primer término- la actualización del 50 por ciento de la tarifa para el estacionamiento medido a tan solo pocas semanas de su instrumentación en la ciudad. Por lo que la hora pasará de 10 pesos a 15.
La concejala Victoria Flores (Pensando Córdoba) expresó su voto negativo, argumentando que “a menos de 30 días de implementación de este sistema no se puede aumentar a más del 50 por ciento el valor”.
Desde la bancada Vamos, Tomás Méndez, fundamentó el rechazo. “No hay ninguna racionalidad en este pedido de aumento”, acentuó.
Por su parte, el concejal Esteban Dómina (UPC) se manifestó en contra de este incremento. “En primer lugar no estamos de acuerdo con la entrega de esta concesión a un privado, no votamos ni acompañamos los pliegos».
«Esta aplicación entró en vigencia el 26 de marzo y se da ahora un aumento, acorde con el pliego que lo varía de acuerdo al aumento de la nafta súper, que obedece a una política económica”, advirtió.
Fue el radical Gustavo Fonseca quien defendió la suba dispuesta por la gestión Mestre. “Esto se da en el marco del reordenamiento del estacionamiento de la ciudad, que dio paso al estacionamiento medido, readecuando el sistema de parquímetros. Implementando las nuevas tecnologías», argumentó el edil oficialista, al tiempo que sostuvo que «se ha actualizado el valor al 55% del valor de la nafta súper en las estaciones YPF, la tarifa será de 15 pesos la hora”.
Suba en la ITV
El oficialismo con el acompañamiento del bloque riutorista también aprobó el aumento del 25 por ciento en la Inspección Técnica Vehicular. El arco opositor representado por UPC, Vamos, Pensando Córdoba y Frente Federal de Acción Solidaria manifestaron su rechazo a la iniciativa. En el caso de los vehículos particulares, el costo de la ITV pasará de 360 pesos a 450 pesos.
Al expresar el voto afirmativo del bloque Juntos por Córdoba, el concejal Lucas Balián aseguró que “dicha actualización se fundamenta en el contrato firmado por la Municipalidad de Córdoba y la empresa Opus Inspection S.A. Aún con esta actualización la tarifa se encuentra muy por debajo con respecto al de otras ciudades del país”.
En tanto, el aumento de las tarifas de los servicios de taxi y remis, cosechó la aprobación de todas las bancadas que componen el Concejo Deliberante capitalino. «El último incremento de tarifa se dio en julio del año pasado y los aumentos de todos los ítems de la fórmula polinómica ha sido significativa”, fundamentó Balián.
La bajada de bandera de los taxi subirá de 28,2 a 32,43 pesos. La ficha de 1,41 a 1,62 pesos. Entre las 22 y las 6, la bajada de bandera tendrá un precio de 37,29 pesos y cada 110 metros, 1,86.
La tarifa de los remis. Se estipula una suba de la bajada de bandera de 28,8 a 33,03 pesos. Por la noche, el valor será de 37,98.
Despapelización
Al inicio de la sesión se leyó una nota del viceintendente, Felipe Lábaque, sobre la reducción del uso de papel que se lleva a cabo en el Concejo: “A partir del año pasado comenzamos a disminuir el uso del papel en el Concejo, con miras a la digitalización…El ahorro equivale a 15 árboles, que hoy se encuentran aquí en el recinto y serán plantados mañana en el espacio verde adyacente al Puente Antártida”.