Subas de tarifas: Tras crujir la interna de Cambiemos, Gobierno afirmó que es «el último gran aumento»

País (22/4/18). De esta manera se expresó el presidente provisional del Senado, el macrista Federico Pinedo, quien cuestionó al Gobierno anterior. Aseguró que la situación que dejó el kirchnerismo era «absolutamente insostenible».

«El tema de las tarifas es una de las catástrofes de la Argentina. En el kirchnerismo mientras los precios aumentaban un 800 por ciento las tarifas aumentaban un 15 por ciento. Esto era absolutamente insostenible», declaró Pinedo a radio Mitre.

Enfatizó que tal diferencia entre precios y tarifas «significaba cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI) que pagaba el Gobierno a la empresa de energía», una ecuación que estaba llevando al país «a colapsar».

El senador macrista por Buenos Aires recordó que durante esos años, Argentina «comenzó exportando 6.000 millones de dólares de energía y terminó importando 10.000 millones de dólares al año»

Según el número dos del Senado, lo que se está haciendo el Gobierno de Macri con el aumento de tarifas es revertir esa situación para empezar a «construir un país con futuro, un país con energía».

«Este es el último aumento de tarifas que hay, luego aumentarán según la inflación» como cualquier otro producto o servicio», remarcó el oficialista en sintonía con lo que durante la semana se indicó desde el Gobierno.

Pinedo señaló que lo que hicieron el radicalismo y la Coalición Cívica en Cambiemos es presentar una propuesta para «aplanar los aumentos» y que «no peguen en la economía familiar en los meses de mayor consumo».

En este marco, el senador de la bancada del PRO, manifestó: «Luego de hacer mil cálculos y ver mil alternativas posibles» sobre la cuestión de las tarifas, se decidió «que los pagos se hagan en valores reales pero espaciados en el tiempo».

«Hay varias alternativas, o el aumento lo paga quien lo consume, es decir con un aumento de tarifas como se hizo; o lo paga la inflación; o con un nuevo impuesto», aseveró.

El referente del macrismo en la Cámra Alta del Congreso  reconoció que se trata de «un momento duro» pero insistió con que luego «los aumentos se frenan» y «va a ir muy bien hacia adelante».