Caserio fijó un límite en la gobernabilidad que le garantiza el Peronismo Federal a Macri

Códoba/País (27/4/18). En el marco de la escalada del mal humor social por el golpe al poder adquisitivo de la clase trabajadora y la proyección del escenario electoral 2019, el senador nacional y titular del PJ cordobés le puso un límite al apoyo del peronismo dialoguista que recibió Macri en leyes claves. Esa barrera está centrada en los tarifazos y la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Cambiemos.

Ante la consulta de Agenda 4P acerca de cuál es el límite en esa gobernabilidad que le garantiza el Peronismo Federal a la administración macrista, Carlos Caserio, resaltó: «Es no votar cosas que en última instancia nosotros creemos que afectan a la gente».

De esta manera se pronunció el referente del Justicialismo cordobés en el espacio político que se erige en la interna del PJ nacional, el cual es encabezado por el senador Miguel Ángel Pichetto y que responde a los gobernadores peronistas.

Haciendo referencia a los tarifazos, Caserio aseguró que «cuando hay una medida como ésta y la gente no puede pagar, tenemos que hacer algo. Nosotros no lo vamos a apoyar». 

«Si se quiere avanzar con la reforma laboral para que la gente se precarice, no la vamos a apoyar», acentuó el senador que acompaña a Pichetto en la conducción del intrbloque Argentina Federal en el Senado de la Nación. 

Las declaraciones de Caserio se dieron en el marco del plenario de ayer del Peronismo Federal en Córdoba que contó con la participación de los senadores y diputados nacionales que conforman este espacio y la presencia de la dirigencia peronista local en signo de respaldo.

En este contexto, el presidente del PJ Córdoba remarcó: «Nuestro apoyo se refleja en leyes, las políticas las hacen ellos. La responsabilidad de cómo hacen las cosas, no es nuestra», subrayó.

Al trazar el rumbo poitico del espacio de cara al 2019,  el parlamentario nacional manifestó que «se decidió salir a recorrer el país para ser un nexo entre los peronistas que sabemos que tenemos que cambiar muchas cosas para ganar la elección del año que viene».

«Queremos seguir hciendo crecer este espacio. No es que sea el espacio no kirchnerista, acá pueden estar todo el mundo que quiera estar, pero tiene que tener esta identidad del peronismo republicano, democrático… Acá el peronismo de Córdoba no quiere ser parte del pasado, porque no tenemos nada que ver con el gobierno anterior, mucho menos con este; somos opositores», aseveró. 

En esa línea,  disparó sus críticas: «Es un gobierno de CEOS, con muy poca gestión y con mucho marketing, insensible. Por eso pasa lo que pasa con las tarifas. Ahora hay un límite que es lo que la gente puede pagar».

Nota relacionada:   Metido de lleno en el armado 2019, el Peronismo Federal cargó duro contra la gestión Macri