CABA/País (29/4/18). El Frente de Izquierda realizará este martes un acto de lucha en Plaza de Mayo a las 15.30. Desde la coalición de izquierda confirmaron que serán parte de la jornada los principales dirigentes junto a la militancia de los partidos que la integran.
De cara la jornada de protesta, el diputado nacional y dirigente del PTS, Nicolás del Caño, opinó que » el 1 de mayo es un día de lucha, más en momentos donde los trabajadores y el pueblo están sufriendo un ajuste brutal por parte del gobierno de Cambiemos y los gobernadores».
«Vamos a denunciar los despidos, los techos en las paritarias, el robo a los jubilados y los tarifazos de Macri, pero también a dejar en claro que Cambiemos no llegó sólo hasta acá, sino de la mano de los gobernadores y sus diputados y senadores que les votaron todo en el Congreso y ahora posan de opositores mirando al 2019″, advirtió.
En relación al tarifazo, Del Caño resaltó: «El FIT es la única fuerza política que cuestiona el esquema privatizador por el que las empresas siempre obtienen ganancias de servicios que son públicos y esenciales y no deberían estar sometidos al lucro capitalista, un sistema que también fue sostenido por el kirchnerismo».
«Nuestro planteo es anulación del tarifazo y nacionalización del sistema de energía y transporte bajo gestión de los trabajadores y control de los usuarios populares», remarcó el dirigente de izquierda, al tiempo que afirmó que seguirán denunciando las «maniobras parlamentarias» del oficialismo y el veto que Macri ya se apuró a anunciar.
Además de Nicolás del Caño, también serán oradores en el acto la diputada porteña del PTS/FIT, Myriam Bregman, así como Claudio Dellecarbonara, dirigente del Subte y miembro del Sec. Ejecutivo de AGTSyP.
Por el Partido Obrero (PO), hablarán Néstor Pitrola, Alejandro Crespo y la diputada Romina del Plá, así como Juan Carlos Giordano, el dirigente ferroviario Rubén «Pollo» Sobrero y Mercedes Trimarchi por Izquierda Socialista(IS)
Reforma laboral
Por su parte, el dirigente del PO, Néstor Pitrola, se refirió a la decisión del Gobierno macrista de avanzar con la reforma laboral a través de los proyectos que ingresaron el viernes en el Congreso nacional.
«Por toda respuesta a la bronca popular por los tarifazos, la inflación y los despidos, el gobierno de Macri vuelve a la carga con la reforma “antilaboral”, que tuvo que archivar después de las jornadas de diciembre, cuestionó.
En ese sentido, enfatizó. «No se priva siquiera de insistir en la rebaja indemnizatoria y el fondo de cese laboral al estilo Uocra para incorporar a cada convenio, -la novedad de la ley de falso blanqueo que acaba de ingresar a Senadores-. Igualmente la ley de blanqueo significa una amplía amnistía para las patronales evasoras, junto a un régimen que legaliza la precarización laboral de la juventud».
Por último, Pitrola apuntó sus críticas la nueva ley de Riesgos del Trabajo, que según advirtió «otorga a las empresas la potestad exclusiva sobre las medidas de seguridad y apunta a terminar con cualquier vestigio de reclamos judiciales ante el cercenamiento de la seguridad o la vida del trabajador”.