Por el acuerdo con EE.UU, Argentina no pagará aranceles al aluminio y al acero

País (1/5/18). La administración Macri acordó con el Gobierno de los Estados Unidos la excepción del pago de aranceles sobre las exportaciones de aluminio y acero a ese país. Argentina es uno de los cuatro países, junto con Australia, Brasil y Corea del Sur, que logró ser exceptuado del pago de aranceles sobre la exportación de dichos suministros.

Fue luego de las gestiones llevadas adelante, durante más de un mes, por un equipo de trabajo liderado por el presidente Macri y en el que participaron distintos ministerios, como la Cancillería y Hacienda.

“Una cantidad equivalente al 100% del promedio del aluminio y al 135% del promedio del acero exportado en los últimos tres años hacia ese país ingresarán sin aranceles. Este es un logro importante que pone a la producción y el empleo argentinos en mejores condiciones que los de los países que no lograron ser exceptuados del arancel”, expresó el ministro Francisco Cabrera.

“Nuestras empresas de acero y aluminio pueden seguir vendiendo a los Estados Unidos: esto para el sector es clave porque ese país es el principal destino de las exportaciones de esos productos”, puntualizó.

Esta medida da cuenta del vínculo estratégico y de la excelente relación de trabajo que se ha forjado con el gobierno estadounidense, se destacó tanto desde la cartera de Producción como la de Relaciones Exteriores.

“Trabajar con coherencia y constancia en esta estrategia es imprescindible para defender la producción y el empleo argentinos y avanzar así hacia el objetivo de pobreza cero”, remarcó Cabrera.

Por su parte el canciller Jorge Faurie señaló que “llevar adelante una política inserción inteligente en el mundo tiene un componente sustancial en la apertura y consolidación de mercados para la exportación de la producción argentina”.

«Inteligente es para nosotros la inserción que genera oportunidades; una política exterior abierta y centrada en nuestros intereses que consolide y amplíe la presencia de la Argentina en el mundo”, acentuó.