Icono del sitio Agenda 4P

Chamorro: «La centroizquierda tiene cuadros formados para conformar un espacio alternativo»

Chamorro en el centro de la imagen

Córdoba (2/5/18). Así se pronunció Matías Chamorro, quien fue ratificado  este miércoles como titular del Partido Socialista (PS) de Córdoba para el período 2018-2020, encabezando una única lista representativa de los distintos sectores internos del socialismo local.

El joven abogado continuará como Presidente a nivel provincial y Norberto Chain lo acompañará como Secretario, ambos se iniciaron en la política universitaria y tienen menos de 40 años. De este modo, el Socialismo apuesta a la juventud y se prepara para reafirmar un camino de construcción y trabajo en común con otras fuerzas políticas y sociales del territorio cordobés.

“Es una gran responsabilidad conducir el rumbo del socialismo en estos tiempos de cambios vertiginosos, en los cuales tenemos que tener la osadía de estar a la altura de las circunstancias. En el corto plazo se avecinan importantes desafíos tanto en el orden nacional como provincial y municipal», afirmó Chamorro.

Al sostener que el socialismo «tiene mucho para aportar programáticamente en espacios concretos de gestión y desarrollo», quien encabeza la conducción del PS local destacó la voluntad de ser protagonista en las elecciones del año próximo en todos los niveles. 

Creemos que hay espacio para la centroizquierda y para construir alternativas reales de poder ante el Gobierno de Cambiemos. Es un momento ideal, porque sería el mejor contraste para un gobierno de derecha como el de Macri, que va mostrando su verdadero rostro y perdiendo apoyo social», resaltó.

En ese sentido, el dirigente socialista manifestó que «la centroizquierda tiene cuadros formados para conformar un espacio alternativo».

«A nivel nacional, tanto el actual gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, como el exgobernador Antonio Bonfatti, pueden ser protagonistas, porque son figuras que tienen capacidad de gestión, potencialidad electoral y una gran capacidad de articulación con distintos sectores sociales y políticos, más allá de los espacios históricamente afines al socialismo”, concluyó. 

 

Salir de la versión móvil