«No va a pasar por el Senado», afirmó el jefe del Peronismo Federal acerca de la reforma laboral del Gobierno

País (4/5/18). El peronismo que responde a los gobernadores  anticipó su rechazo al proyecto de reforma laboral que ingresó Cambiemos recientemente a la Cámara alta del Congreso, donde la oposición es mayoría. “No va a pasar por el Senado. No vamos a tratar ningún proyecto que que perjudique el mundo del trabajo”, sentenció Miguel Ángel Pichetto, jefe de la bancada del Peronismo Federal.

La propuesta del oficialismo se divide en tres proyectos: uno de regularización de trabajadores no registrados, otro de creación de una agencia nacional de evaluación de tecnología de la salud y un tercero que propone la implementación de un sistema de pasantías para estudiantes.

En el artículo 37 del primer proyecto de ley se estipula una fórmula para el cálculo de las indemnizaciones por despido sin causa: excluye de la cuenta el aguinaldo, “los premios y/o bonificaciones, y toda compensación y/o reconocimientos de gastos que el empleador efectúe hacia el trabajador”.

“Querer modificar el artículo 245 (de la Ley de Contrato de Trabajo, donde se fijan las indemnizaciones por despido) es una gran estupidez, un acto de provocación. Si quieren despedir gente pagando menos, vamos a decir que no. A cualquier cosa que sea un ajuste laboral le diremos que no”, dijo Pichetto, según publicó TN.

En ese sentido, el referente del interbloque Argentina Federal que nuclea a legisladores nacionales peronistas,  expresó además que “si es una ley de blanqueo no tienen por qué poner un modificación en las indemnizaciones«.

«Es querer usar el blanqueo para flexibilizar los despidos. De ninguna manera vamos a tratar eso”, aseveró Pichetto.

Defensa macrista

Desde el oficialismo, el senador Federico Pinedo rechazó los argumentos de la oposición. “No se busca bajar las indemnizaciones ni quitar ningún derecho”, sostuvo y añadió que la legislación actual deja a criterio de cada juez si el aguinaldo, premios y bonificaciones deben, o no, integrar el cálculo indemnizatorio.

“Se terminan aplicando diferentes interpretaciones para una misma ley. Lo que queremos es que haya una regla única. No podemos tener un país donde cada juez decide el criterio indemnizatorio», afirmó a Clarín el presidente provisional del Senado, uno de los 6 senadores de Cambiemos que firma la iniciativa.