Pitrola: «Macri es responsable, el endeudamiento financia la fuga de capitales»

País (4/5/18).  Tras el mensaje a inversores de un artículo publicado por la revista Forbes, en el cual se señala que «puede que sea tiempo de salir de Argentina», el dirigente del Partido Obrero (PO), Nestro Pitrola se pronunció al respecto cargó contra los fondos especulativos y el Gobierno de Mauricio Macri.

«Estamos ante una corrida cambiaria en regla no porque los argentinos no crean en el peso, como dice el gobierno, sino porque los fondos especulativos han decidido salir de sus posiciones en Lebacs y pasarse al dólar», afirmó el exdiputado de izquierda.

El referente del PO opinó que «no hay reservas del Banco Central que aguanten semejante embestida, como lo demuestra que Sturzzenger llevó las tasas a la nubes, vendió 6000 millones de dólares en dos meses y al mismo tiempo la moneda se devaluó en ese lapso un 20 por ciento».

«Esto como consecuencia de que el pasivo del Central es mayor que su activo, que crece el déficit comercial y que la inflación escala en ascensor. Macri es responsable, el endeudamiento financia la fuga de capitales», cuestionó.

En este sentido, Pitrola advirtió que como los combustibles están atados al dólar y al precio internacional del petróleo en alza, genera «otro componente explosivo» que amplificará el tarifazo cuando «se debate morigerarlo para salvarle las papas a las privatizadas por parte de la oposición pejotista».

«Peña anticipó el veto temprano, antes de la apertura de la bolsa, pero el capital financiero es implacable. Estamos ante el escenario de un rodrigazo impuesto por los capitalistas. Hay disponer todos los recursos de movilización social y política para defender el interés de la mayoría trabajadora nacional», resaltó.

Desde la posición política de izquierda, Pitrola destacó que para cortar la fuga de capitales se debe aplicar «la nacionalización de la banca y el comercio exterior». «Es preciso derogar la liberación del precio de los combustibles y nacionalizar integralmente los hidrocarburos al tiempo que se abren los libros de las privatizadas de toda la cadena energética y los servicios públicos», demandó el dirigente.

Asimismo, enfatizó que «el tarifazo debe ser revisado integralmente retrotrayendo las tarifas al 2016». También  expresó el rechazo de plano a la reforma laboral del Gobierno de Macri.

Ante este escenario, Pitrola exigió a la CGT, CTA y todos los sindicatos un inmediato congreso de delegados de cada gremio para definir «un programa común y unificado del movimiento obrero y un plan de acción para llevarlo adelante que empiece por un paro activo nacional».