Por los tarifazos y la negociación con el Fondo, un sector de la Izquierda protesta con un corte este miércoles

Córdoba (8/5/18). Tras la decisión del gobierno nacional de un acuerdo con el FMI y en el marco de la jornada de movilizaciones que se realizan en el país por la sesión en el Congreso para tratar los tarifazos, el PTS-FIT realizará un corte en el puente Centenario desde las 6:30 horas.

Así lo confirmó la representante del PTS en la Unicameral, Laura Vilches, quien destacó que “el pueblo argentino sabe muy bien que volver al FMI es más ajuste».

La legisladora opinó que «cada día que pasa, mayor cantidad de trabajadores ven que Macri gobierna para los ricos y recorta a los pobres, por eso la caída en su imagen».

«Mientras la mayoría de los gremios acordaron paritarias del 15%, la inflación se estima que será de un 25%. Con el FMI nuevamente en Argentina, esto se va a profundizar», acentuó.

Al afirmar que «hay que enfrentar el plan del gobierno”, Vilches demandó que la CGT convoque a un paro nacional activo e impulse un plan de lucha para anular los tarifazos y reabrir las paritarias. «Sólo así se puede enfrentar el ajuste de Macri y los gobernadores”, enfatizó.

Por el tratamiento de las tarifas en el Congreso nacional, la parlamentaria de izquierda, advirtió: “El problema de fondo es que los servicios esenciales no pueden tener ganancias».

«El Frente de Izquierda tiene un planteo de fondo: nacionalización integral sin pago de todo el sistema energético y de transporte público, y que los servicios públicos sean gestionados por los trabajadores y los usuarios», acentuó.

Por último, Vilches se refirió al gobierno provincial: “Schiaretti dice que el peronismo no tiene que cogobernar, pero es más oficialista que Carrió. Siempre que Macri ajusta, cuenta con el apoyo de su amigo cordobés», apuntó.

Repudio al pacto con el FMI

Desde Izquierda socialista (IS), también se pronunciaron en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La dirigente de esta fuerza política, Liliana Olivero, cuestionó: «Es una barbaridad porque mientras Macri pide plata a cambio de un mayor ajuste, acaba de destinar 7.000 millones de dólares para los especuladores y la timba financiera».

«Sigue pagando puntualmente una deuda externa usurera a costa del salario, trabajo, salud y educación, y deja que se vayan miles de millones por la fuga de capitales. Esto no va más», advirtió.

En tanto, el legislador de IS, Ezequiel Peressini, manifestó que “el nuevo pacto con el FMI significará más endeudamiento, ajuste, tarifazos, techos salariales y reforma laboral antiobrera».

En ese sentido, aseveró que «es un nuevo paso en el saqueo y la entrega del país a manos del imperialismo y los banqueros internacionales» y exigió que la CGT rompa el pacto con Macri. También  se expresó a favor de «un paro general y un plan de lucha para repudiar el pacto Macri-FMI y derrotar el ajuste de Cambiemos y los gobernadores como Schiaretti».