País (9/5/18). El Ministerio de Energía y Minería suscribió con las empresas YPF, Pan American Energy y Shell Argentina, y ha invitado a adherir a las restantes empresas refinadoras y comercializadoras que actúan en el país, un acuerdo de estabilidad de precios.
Mediante este acuerdo, las empresas aceptan mantener los precios actualmente vigentes de los combustibles, antes de impuestos, durante los meses de mayo y junio de 2018, y compensar las diferencias resultantes de las variaciones de costos acumuladas en dicho período durante un periodo de seis meses a partir del 1 de julio de 2018.
La medida adoptada por el Gobierno se da en el marco de los aumentos del precio internacional de petróleo crudo y las variaciones en el valor del dólar estadounidense. Con esto, la administración central busca amortiguar los efectos de dichos aumentos en el precio local de los combustibles y contribuir a la estabilización en el corto plazo de los precios de la economía.
La firma del acuerdo, como medida de excepción, «permitirá mitigar el efecto de las variaciones de costos mencionadas, propiciar una adecuación más paulatina de los precios locales de los combustibles y atenuar la incidencia de tales variaciones en los precios de la economía, en favor del interés económico general», se indicó desde la cartera que comanda Aranguren.