Un sector de la CGT y organizaciones sociales marcharán contra los tarifazos y el acuerdo con el FMI

CABA/País (13/5/18). Organizaciones sociales y sindicales marcharán nuevamente contra la suba en los servicios públicos, luego de que la oposición lograra que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto para poner freno a las tarifas con el apoyo de parlamentarios de origen peronista.

Los militantes sociales marcharán este lunes junto a diferentes gremios al Obelisco en rechazo al tarifazo y a las negociaciones que lleva adelante el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los manifestantes se concentrarán desde las 11 en Plaza Lavalle, para luego marchar al Obelisco porteño.  De la protesta participarán un sector de la CGT, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Juventud Sindical Nacional (JSN), entre otros, consignó TN.

La manifestación es en «repudio al incremento de la tarifas de servicios públicos y por la actual crisis socio-económica«, según manifestaron en un comunicado.   

«No nos quedamos en las declaraciones, vamos a continuar llevando adelante estas manifestaciones contra el tarifazo y la situación económica general que es preocupante», explicó Juan Carlos Schmid, uno de los secretarios generales que conforma el triunvirato que conduce la CGT.   

El dirigente de la central obrera consideró que «millones de argentinos padecen, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida«.  

Referentes sindicales de diferentes sectores como Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Héctor González (Luz y fuerza Patagonia), Hugo Benítez (Textiles), Roberto Coria (Guincheros), Julio Piumato (Judiciales), Pablo Flores (Impositivos), Sergio Sanchez (Peajes), Raúl Epelbaum (Señaleros), y Carlos Frigerio (Cerveceros), formarán parte de la marcha al Obelisco. 

 

 

, , , ,