Ciudad de Córdoba (14/5/18). El requerimiento de los concejales de Fuerza de la Gente se debe a las «irregularidades» denunciadas por los oferentes de la licitación que lleva adelante el Municipio capitalino.
A través de una nota dirigida al intendente Ramón Mestre, los ediles de la bancada opositora le solicitan el titular del Ejecutivo municipal que “se deje sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 53/17 para la Concesión del Servicio Público de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos de la Ciudad de Córdoba, a los fines de evitar mayores costos y trámites engorrosos al municipio”.
Ante el pedido formulado por el riutorismo al jefe comunal, el concejal Martín Llarena argumentó que «se fundamenta en las distintas denuncias de irregularidades que han tomado estado público por recientes publicaciones periodísticas, las que fueron presentadas por los oferentes en el proceso licitatorio y las presentadas por “Transporte Olivos S.A.C.I.yF – Compañía de Tratamientos Ecológicos S.A. – Consorcio de Cooperación” y por el Surrbac, en el Concejo Deliberante”.
En ese sentido, el edil destacó que dichas irregularidades tendrían que ver con procesos penales que involucran a directivos de los oferentes, y la falta de facultades para representar o presentarse en la licitación; como así también de objeto social para prestar dicho servicio público.
A esto, Llarena agregó la falta de magnitud empresaria de los oferentes; diferencia de fechas en la cotización de la oferta económica; el apartamiento de las bases para la cotización del costo laboral; la falta de cotización de frecuencias que eran obligatorias, y la modificación de las pautas previstas en los pliegos por parte de la Comisión Evaluadora.
Tras exponer estas «irregularidades», el jefe de la bancada opositora, resaltó: “Amerita dejar sin efecto la referida licitación a los fines de evitar mayores impugnaciones de los oferentes y su posterior judicialización, como el caso que nos toca vivir respecto a la llamada Licitación de CORMECOR, y más teniendo en cuenta que es un servicio público”, advirtió.
Por otra parte, teniendo en cuenta el plazo del contrato de la licitación, que podría insumir a las próximas tres intendencias, y que el plazo para finalizar el mandato de Ramón Mestre es menor a dos años, “es que le sugerimos dejarla sin efecto, para que el próximo intendente defina cuál sería el mejor sistema”, expresaron desde Fuerza de la Gente, espacio conducido políticamente por Olga Riutort.