Córdoba/País (14/5/18). El proyecto opositor que pone freno a los tarifazos dispuestos por el Gobierno nacional, que ya ingresó al Senado de la Nación para su tratamiento, sigue generando polémica. Por caso, en la provincia mediterránea, Schiaretti volvió a pronunciarse en contra de que el Congreso legisle en materia de tarifas. Por su parte, desde la bancada de Cambiemos demandaron al Gobierno de UPC que congele las tarifas en Córdoba.
Este lunes se pronunció el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reafirmando su postura de que el Congreso no es el ámbito para fijar tarifas, sino que es una atribución del Poder Ejecutivo.
Esta posición no es nueva, el mandatario cordobés la expresó días antes de que el proyecto opositor avanzara en su aprobación en la Cámara baja con los votos del arco opositor, incluso con el apoyo de los tres peronistas del bloque Córdoba Federal que comanda Martín Llaryora, quienes tuvieron libertad de acción del propio Schiaretti.
De todos modos, el titular del Ejecutivo provincial volvió a manifestarse por el tema tarifas y la pulseada entre opositores y oficialistas que ahora se trasladó a la Cámara alta del Parlamento nacional.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Schiaretti remarcó que «el Congreso no debe fijar tarifas, por lo tanto el Senado no debe aprobar la ley». Asimismo, enfatizó que «para beneficiar a la gente debemos disminuir el IVA, que es un impuesto que aportamos Nación, Provincia y Municipios».
Por su parte, la bancada oficialista en la Unicameral avanzará este miércoles en la aprobación del proyecto de ley girado por el Ejecutivo local por el que «se dispone, con carácter obligatorio, que las facturaciones que emitan los entes distribuidores o quienes fueren responsables de la facturación para el cobro de prestaciones de servicios públicos domiciliarios de energía eléctrica, agua y saneamiento podrán contener exclusivamente los cargos por el consumo realizado por el usuario, calculado según el cuadro tarifario vigente al momento de la facturación, más los cargos por mayor consumo o subsidios, si les resultara aplicable, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado e Ingresos Brutos».
La decisión de UPC de aprobar la iniciativa del Gobierno de Schiaretti generó la contraofensiva del interbloque de Cambiemos. Por un lado, el legislador Juan Pablo Quinteros, demandó “transparencia tarifaria” en todos de los servicios. El juecista resaltó que eso implica “quitar todo ítem ‘contaminante’ en las facturas de todos los servicios públicos”.
Demanda radical
Por otro lado, el titular del bloque de legisladores de la UCR y referente del interbloque de Cambiemos, Orlando Arduh, le pidió a Schiaretti que congele las tarifas en Córdoba, así como sus diputados nacionales le reclaman al Gobierno nacional.
Del mismo modo que la oposición en el Congreso (sobre todo de extracción peronista) busca poner un freno al aumento de tarifas a nivel nacional, Arduh plantea hacerlo también en la Provincia.
“Ya que lo hacen en el Congreso de la Nación, sería importante que empezaran por Córdoba”, contragolpeó el parlamentario en declaraciones a Cadena 3.
Destacó que espera ver “qué dice realmente Unión por Córdoba” ya que en caso de rechazar su iniciativa “quedará patentizado el doble discurso”.
Según Arduh, el proyecto de ley que se está trabajando en el interbloque de Cambiemos, plantea que la Provincia congele las tarifas y baje los Ingresos Brutos. Desde la oposición en la Unicameral le vienen reclamando al Gobierno de UPC que baje el «Costo Córdoba».