Subasta electrónica por internet inalámbrica en espacios de conexión ciudadana

Córdoba (15/5/18). El gobernador Juan Schiaretti y el secretario de Comunicaciones y Conectividad, Manuel Calvo, encabezaron este martes el acto en el que se presentó la subasta electrónica para llevar internet inalámbrica de acceso gratuito a las terminales de ómnibus y el Buen Pastor.

A través de éstas subastas, en un plazo de 90 días, se dotará de internet inalámbrico gratuito a las terminales de ómnibus T1 y T2 , al Paseo del Buen Pastor y a las 95 escuelas rurales que, de acuerdo a la compulsa realizada la semana pasada, tendrán además internet satelital.

La iniciativa se enmarca dentro del plan Conectividad Córdoba -que vinculará al 100 por ciento de los cordobeses, a través del tendido de más de 5000 kilómetros de fibra óptica-, y prevé llevar internet no sólo a los lugares mencionados, sino también a 82 espacios de conexión ciudadana tales como parques, salas de espera de hospitales, museos y otras dependencias públicas.

Al respecto, Schiaretti resaltó los beneficios de este plan: “El objetivo dentro del plan de conectividad del Gobierno provincial es que en todos los lugares donde haya prestación de servicios públicos, por un lado. Y en todos los lugares donde se congrega el público cordobés y quienes nos visitan, también en las rutas, vamos a hacer puntos de wifi gratis porque es importante estar conectados”.

A su vez, el mandatario valoró los beneficios de esta modalidad electrónica para el proceso licitatorio: “La manera de contratar estos servicios es a través de un mecanismo transparente como la subasta electrónica”, acentuó.

Por su parte, Calvo resaltó la importancia de la conectividad inhalámbrica para “potenciar las experiencias que vivimos a través de llegar a un espacio publico, y no solamente encontrar un espacio público con las mejores condiciones, sino también que el paso por ese espacio, sea lo mejor posible”.

Con conectividad en las terminales, los 70.000 pasajeros diarios que por allí transitan podrán ponerse en contacto con sus familiares, buscar información relacionada con su viaje y hacer más amena la espera.

En el caso del Buen Pastor, las 15.000 personas que por fin de semana visitan el paseo podrán utilizar distintas plataformas de gobierno y darle un uso recreativo para contactarse con familiares y amigos, además de buscar información turística.

 

, , , , , ,