Organizaciones populares marcharon en demanda de empleo, aumento a jubilados y contra la suba de tarifas

Imagen TN

CABA/País (16/5/18). El lugar elegido por la mayoría de las organizaciones fue el Obelisco porteño, desde donde los manifestantes se desplazaban de acuerdo a recorridos propios hacia algunos ministerios para plantear sus demandas.

Organizaciones populares  marcharon este mediodía desde distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires para realizar diferentes reclamos que van desde «obras públicas que generen trabajo» hasta un «aumento inmediato de jubilaciones», además del rechazo a la suba de tarifas y a las negociaciones iniciadas por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La denominada “jornada unitaria de lucha,” que convoca el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), prevé el acampe ante varios ministerios con el propósito de reclamar obras públicas que generen trabajo en distintos puntos del país para “los sectores más humildes de la comunidad”, consignó Télam.

El Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados se movilizó desde el Obelisco a la sede central del PAMI en Perú y Diagonal Sur en el marco de una marcha nacional de la obra social de jubilados y la Anses, para pedir «el aumento inmediato de jubilaciones y pensiones.» También demandan «la derogación de la ley previsional, la entrega gratuita de medicamentos a jubilados y el aumento del presupuesto del PAMI, entre otros reclamos».

El Polo Obrero, el Bloque Piquetero Nacional y el MTR marchó desde Plaza Constitución por la avenida 9 de Julio hasta el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ubicado en su intersección con la calle Moreno.

A las 17, el FOL y el Frente Popular Darío Santillán, el Frente Social Peronista y el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas que llevan adelante hoy la «jornada unitaria de lucha» confluirán en Plaza de Mayo, frente al Ministerio de Economía, donde repudiarán el acuerdo con el FMI. “Es necesario que el Gobierno frene el ajuste y no avance con las viejas recetas del FMI”, sostuvo la dirigente del FOL Marianela Navarro.