Déficit: desde Córdoba, Macri volvió a hablar de bajar el gasto público

Córdoba/País (17/5/18). El Presidente de la Nación en el marco de su visita a territorio cordobés, resaltó que «hay que decirle la verdad a la gente y bajar los gastos de la política». Estuvo en Miramar y luego se trasladó a la Capital cordobesa para encabezar la reunión de la Mesa Productiva Automotríz. 

Durante su estadía -por unas horas- en la provincia, Mauricio Macri estuvo acompañado por el gobernador Juan Schiaretti, quien es el referente del Peronismo dialoguista que le garantiza «gobernabilidad», pero ya advirtió que el PJ Federal no cogobierna, traducido, no se hará cargo de los errores de la adminsitración macrista. 

En la jornada del martes, el cordobés responsabilizó a la administración central del funcionamiento de la economía en la Argentina y del déficit fiscal.  (Ver nota: Desde Tucumán, Schiaretti destacó que el peronismo no cogobierna, pero insistió en dar gobernabilidad).

Desde suelo cordobés, el Jefe de Estado reclamó este jueves a la dirigencia de todo el país «bajar los gastos de la política para dar el ejemplo» y para avanzar con la reducción del déficit fiscal y, en esa línea, planteó revisar «los privilegios que el Estado está pagando».

El primer mandatario realizó esas declaraciones en distintos actos de gestión que realizó en la ciudad de Buenos Aires junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (Cambiemos) y, más tarde, en Córdoba, con el gobernador Schiaretti.

Luego de considerar que está «superada la turbulencia cambiaria» de los últimos días y plantear la aceleración de la reducción del déficit fiscal, Macri afirmó que «hay que decirle la verdad a la gente y bajar los gastos de la política para dar el ejemplo».

En ese sentido, destacó que hay que «sentarse a ver qué privilegios que no corresponden estamos pagando en el Presupuesto».

«Vamos a sentarnos con los gobernadores y los diputados para que la gente se saque esta mochila de encima que durante setenta años ha aplastado a la Argentina», afirmó el Presidente en declaraciones a Cadena 3, en alusión  al llamado que hizo su Gobierno de un gran acuerdo nacional  para reducir el déficit fiscal. 

En una planta de autopartes

Tras su visita a Miramar,  Macri se trasladó a la Capital cordobesa, donde recorrió la planta de producción de la empresa autopartista Famma S.A. ubicada en el barrio Olmos Sud, que tiene en marcha un proyecto de inversión de 25 millones de dólares para el desarrollo de piezas para Nissan y Fiat.

El Jefe de Estado concurrió acompañado por el gobernador, Juan Schiaretti, y los ministros nacionales de Producción, Francisco Cabrera, y de Transporte, Guillermo Dietrich.

En este marco, encabezó la reunión de la Mesa Productiva Automotríz  con el objetivo de potenciar la actividad del sector, que viene creciendo en todas sus variables: inversión, producción, ventas, exportaciones y empleo. 

Desde hace un año, tras la firma del Plan 1 Millón, el gobierno nacional adoptó una serie de medidas avanzar en los objetivos planteados: llegar a producir 1 millón de autos en el 2023 (con 30.000 nuevos empleos) y una integración de autopartes locales del 40% promedio, entre otros.

Hacia adelante, Gobierno, cámaras empresarias y sindicatos plantearon una agenda de trabajo con la meta principal de desarrollar e internacionalizar proveedores. Aunque también se destacan otros ejes de trabajo, como ser: la  baja de los costos logísticos, impositivos y laborales no salariales.

Protesta de lucifuercistas

En el marco del plan de lucha de Luz y Fuerza activado por los anuncios del Gobierno y la EPEC que según el gremio buscan modificar de manera unilateral el Convenio Colectivo de Trabajo, lucifuercistas junto al Consejo directivo y el Cuerpo General de Delegados, protestaron contra la visita del Presidente Macri.

El gremio apuntó sus críticas contra el Gobierno macrista al considerar que «está afectando gravemente la soberanía económica de nuestra patria y además lesionando los derechos adquiridos por los trabajadores y de la sociedad en general, llevando adelante un plan de exclusión social».

 

, , , , , ,