Salta (18/5/18). La Agencia de Seguridad Vial de la Provincia sumará dispositivos electrónicos para digitalizar la información sobre siniestros viales, desde el primer momento de la intervención de criminalística policial. Permitirá rediseñar políticas públicas acordes a cada sector.
La Agencia de Seguridad Vial se sumará al trabajo operativo de criminalística policial la utilización de dispositivos electrónicos en todas las intervenciones por siniestros viales.
Los peritos accidentólogos cargarán, en el momento del hecho, toda la información sobre el caso, fotos y videos. Datos que impactarán en pocos minutos en el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que cuenta con una base de datos general y estandarizada que permite diseñar políticas públicas acordes a cada sector, según la particularidad de sus problemáticas viales.
Con los dispositivos se accederá al sistema que utiliza la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el que se acelera el procesamiento de la información, permitiendo detectar en poco tiempo lugares críticos, mutación de la problemática vial, comportamientos de los actores viales en el área de cobertura, posibles riesgos y anticipar soluciones, se detalló desde el Gobierno salteño.
Al respecto, Diego Figallo, director de la Agencia de Seguridad Vial de Salta, explicó que la digitalización de la información favorecerá a la obtención inmediata de datos estadísticos fortaleciendo el trabajo preventivo, operativo y fundamentalmente a la concientización ciudadana, sobre las responsabilidades que tenemos como actores activos del tránsito.
En este contexto, ayer se llevó a cabo una reunión de coordinación, para la pronta aplicación de los dispositivos que se distribuirán en todas las sedes de criminalística que tiene la Policía de Salta en las distintas localidades de la Provincia.
Participaron del encuentro el secretario de Seguridad, Jorge Ovejero, Diego Figallo, director de la Agencia de Seguridad Vial de Salta, Mauricio Silvestre, jefe de la Policía, profesionales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la directora del Observatorio Nacional de Seguridad vial, Verónica Heller.