ProCórdoba se prepara para una ronda de negocios estratégica

Región Centro (23/5/18). Del 6 al 9 de junio, Armstrong, Santa fe, será sede de Agroactiva, la feria del agro más importante del interior del país. 

El Área de Promoción Comercial de la Agencia ProCórdoba convoca a empresarios de todo el país a participar de la Ronda Internacional de Negocios de Maquinaria Agrícola y Agropartes. Las inscripciones se encuentran abiertas y son gratuitas.

Las empresas inscriptas, tendrán la posibilidad de reunirse con importadores extranjeros provenientes deAlemania, Australia, Brasil, Colombia, Ecuador, Kenia, Sudáfrica, Ucrania, Vietnam y países de la región centro – oeste de África.

Luis Gilli, gerente de promoción comercial de ProCórdoba, comentó sobre el trabajo y las acciones realizadas previamente por la Agencia provincial para la organización de esta ronda internacional. En ese sentido, destacó: «Planificamos, junto al sector, actividades que abarcan la investigación de mercados, como las acciones concretas de promoción comercial».

«Por ello, en los últimos dos años se llevaron a cabo misiones técnicas de avanzada -con personal especializado de ProCórdoba y acompañados por autoridades de AFAMAC y técnicos del INTA- a distintos mercados, que a mediano plazo se presentan como de posible expansión para la tecnología argentina. Por ejemplo, se realizaron viajes a Rusia y se trajo referentes de la zona de Krasnodar junto a universidades del medio, para el posicionamiento de la tecnología de siembra directa, entre otras acciones».

«Ese camino recorrido nos permite ampliar mercados estratégicos, como es el caso de Ucrania, con un plan de acciones permanentes, similar a lo que se viene realizando en Sudáfrica. Durante el último año, ProCórdoba, junto al INTA, recorrió países del este asiático, particularmente Vietnam y Tailandia, viendo hoy reflejado en esta nueva ronda de negocios las primeras visitas de operadores comerciales de estos países», concluyó.

Desde la Agencia también se mencionaron las misiones prospectivas que se realizaron en Australia y Nueva Zelanda, retomando el contacto con estos destinos, detectando referentes e interlocutores de tecnología local.

A partir de esto, y por segundo año consecutivo, operadores de dichos países están presentes en la ronda de negocios de Agroactiva, generando nuevas oportunidades de negocios y esquemas asociativos para empresas argentinas. Con este mismo propósito, se han realizado viajes exploratorios a países africanos, Angola, Botsuana y Mozambique.

Los interesados en participar de la Ronda Internacional de Negocios, pueden acceder a las instrucciones e inscrirbe haciendo clic aquí.

 

,