Ante un «gran déficit», especialista del Enacom afirmó que “se necesitan más antenas de telefonía en la provincia»

Ciudad de Córdoba (24/5/18). El especialista del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom),  Mariano Suriani, se refirió al «déficit de este tipo de infraestructura» en Córdoba, en su exposición de este jueves en el Concejo Deliberante de la Ciudad.

Su participación fue en el marco del Programa Espacio Ciudadano del Cuerpo deliberativo  y como parte del tratamiento del proyecto oficialista para adecuar la normativa sobre antenas de radiocomunicación, radiodifusión y telefonía móvil en el ejido municipal.

El especialista del Enacom afirmó que “se necesitan más antenas de telefonía en la provincia, ya que existe un gran déficit de este tipo de infraestructura lo que complica el desarrollo económico y social de Córdoba”.

Durante la reunión con el titular de Desarrollo Urbano, Juan Balastegui y otros intergantes de dicha comisión, de la que también formó parte la  delegada de Córdoba del Enacom, Marcela Tello, Suriani explicó que el Estado licitó el espectro de telefonía 4G y las empresas  Movistar, Claro y Personal deben realizar las inversiones (tendido de fibra óptica y antenas) por lo que es necesario que la ciudad cuente con una normativa que lo permita. “Se necesita una regulación eficiente para recibir inversiones”, resaltó.

En este sentido, aseguró que no hay “ninguna regulación en el mundo que diga que una antena debe estar a equis distancia de algo” e indicó que en la ciudad de Buenos Aires ya hay antenas a 250 metros que se bancan todo el radiotráfico”. Estas antenas están ubicadas en postes, terrazas y pestañas de edificios.

Efectos en la salud

Respecto de los temores de los vecinos sobre potenciales efectos nocivos para la salud de las irradiaciones de las antenas, el especialista dijo que emiten rayos no ionizantes que son inocuos porque no destruyen células, y que además las antenas de 4 G operan con muy baja potencia.

Destacó que frente a cualquier duda sobre las emisiones que puedan ser planteadas por los ciudadanos, el Enacom dispone de personal técnico y equipamiento alemán de alta tecnología que permite una medición inmediata.

Las mediciones hechas hasta el momento arrojan guarismos ínfimos que están muy lejos de los mínimos recomendados por la OMS. “Son algunos de los mitos que hay que superar”, expresó Suriani.

Cifras

En materia de números, se precisó que en la provincia mediterránea se instalaron 125 antenas en el último trimestre con lo que alcanza la cifra de 1473, es decir el 10 por ciento de las instaladas en el país.

Respecto de otros países, manifestó que en Japón hay 10 mil antenas por cada millón de habitantes, y en Argentina el número es de 383. En una comparativa con otros países latinoamericanos, en Chile por ejemplo, la relación es de 1162 antenas por cada millón de habitantes.

 

 

 

, , , ,