«No nos importa si hay costo político; nuestro compromiso es evitar la crisis», afirmó Dujovne

País (24/5/18). El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se plantó frente al auditorio del Centro Cultural Kirchner como coordinador económico del Gobierno, remarcó que el país entró en una etapa de austeridad y que el compromiso es «evitar la crisis» sin importar el costo político.

«Como el mundo cambia y somos pragmáticos, decidimos cambiar el ritmo de la convergencia de nuestro equilibrio fiscal, porque lo más importante en este momento es seguir creciendo y evitar una crisis», dijo al auditorio repleto de funcionarios nacionales, provinciales y de la Ciudad.

«Vamos a tener que bajar el déficit de manera más rápida. Entramos en una etapa de austeridad y esa etapa va a tener que ser asumida por todos nosotros. A todos nos va a doler un poco y vamos a tener que dejar cosas que pensábamos que íbamos a poder hacer», remarcó ante los funcionarios, a los que se les pide restringir el gasto.

«Fuimos al FMI porque tenemos un programa que coincide con la buena economía que la comunidad internacional está dispuesta a apoyar», agregó.

Y enfatizó: «No nos importa si hay o no un costo político. Nuestro compromiso es evitar la crisis, que la Argentina defienda este proceso de crecimiento».

«La Argentina va a seguir creciendo, este año va a crecer, un poco menos de lo que pensábamos pero va a crecer y va a retomar con más fuerza el año próximo», dijo Dujovne, en momentos en que los consultores económicos estiman que la actividad se expandirá menos de 2 por ciento este año y desacelerará con fuerza durante este trimestre y el siguiente.

«Nuestro desafío es tener una economía previsible, estable y que crezca todos los años», dijo Dujovne, según consignó TN.  Y arengó: «En este año y medio que viene nos jugamos todo. Es vital que trabajemos juntos para evitar que volvamos a la Argentina que languideció durante 70 años».