El Gobierno avanzará en un recorte de gastos por $20 mil millones

País (27/5/18). El plan de la administración macrista se divide en varios puntos que incluyen el congelamiento de ingresos, tope de salarios y límites a secretarios y subsecretarios. También habrá recortes a los viáticos de los funcionarios.

El Ejecutivo nacional anunciará esta semana un plan de medidas para profundizar la reducción del déficit fiscal y avanzar así en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«A todos nos va a doler un poco», había dicho el ministro Dujovne durante la reunión del Gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner, al anticipar la puesta en marcha de un ajuste en los gastos con aval del Presidente Macri que representaría un ahorro de hasta $20 mil millones durante el año próximo.

El plan contempla la suspensión por dos años de los ingresos a la administración pública nacional (con excepción de las Universidades, el Conicet y el servicio exterior). Se busca continuar con la reducción de la planta permanente que en la actualidad supera los 200 mil empleados.  

Se venderán todos los automóviles que tiene el Poder Ejecutivo, dejando solo los que utilizan el Presidente, los ministros y los secretarios de Estado. Esto producirá un achique en la cantidad de choferes que sólo estarán asignados, al igual que la custodia policial, para los funcionarios de primera línea. 

Los viajes en avión también formarán parte  del ajuste, ya que desde ahora, los viajes en categoría business serán únicamente para los ministros  y el jefe de Estado. Secretarios y subsecretarios usarán la clase turista.

A su vez, el plan fija recorte en los viáticos de los funcionarios y techo salarial.  “Vamos a tener que bajar el déficit de manera más rápida. Entramos en una etapa de austeridad y esa etapa va a tener que ser asumida por todos nosotros“, afirmó la semana pasada Nicolás Dujovne en declaraciones a la prensa. 

La idea del Gobierno es que este ajuste se replique en los otros poderes, por lo que el Ejecutivo invitará al Legislativo y al Judicial a sumarse al plan de recortes con el objetivo de reducir el déficit.

 

, , , , ,