País (28/5/18). Tras una denuncia anónima que tuvo repercusión en los medios y que luego fuera expuesta por el ministro Avelluto, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales presentó la respectiva documentación ante la Oficina Anticorrupción (OA), que está repasando la supuesta maniobra de malversación de fondos en gastos en materiales gráficos.
«La OA está trabajando en la presentación del Incaa. Se ha acumulado a otra que investigamos y denunciamos oportunamente en los tribunales federales penales, dado que aparecieron mismas personas en maniobras similares», manifestó a Télam la titular del organismo, Laura Alonso.
La denuncia que investiga la OA es anónima y comenzó a circular el 11 de mayo último, pero recién se dio a conocer este fin de semana, primero a través de versiones periodísticas y, a partir de ayer, en la voz del ministro de Cultura, Pablo Avelluto.
Como consecuencia de esta denuncia, mientras se investigan supuestas irregularidades en la Gerencia de Asuntos Internacionales del organismo que funciona bajo la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación, se abrieron «sumarios» internos en el Incaa y hubo «suspensiones, renuncias y desplazamientos».
En la denuncia se asegura que «entre enero y abril» de este año «se habrían malversado fondos del Incaa por $6.487.600 en gastos de imprenta originados en requerimientos de la Gerencia de Relaciones Internacionales», y se acompaña con facturas.
Desplazado
Tras el escándalo, el Incaa suspendió por 30 días y desplazó de su cargo a Bernardo Bergeret, el gerente de relaciones internacionales del organismo.
Bergeret había quedado en el foco de todas las miradas luego de que TN Central mostrara las órdenes de compra, con la firma y sello del ahora exgerente, donde se autorizaban las operaciones.
Sin embargo, en las últimas horas, el desplazado gerente se defendió de las acusaciones en su contra. «Las firmas no eran mías», adujo, pese a que los documentos muestran su firma y sello al pie.