País (29/5/18). El proyecto opositor que pone freno a los tarifazos volvió a levantar temperatura en el día previo a la sesión en la Cámara alta del Congreso de la Nación. El Gobierno apeló a la «responsabilidad» de la oposición (el Peronismo Federal) para no sancionar esta iniciativa. El kirchnerismo advirtió de algunas ausencias peronistas para no dar quórum.
El interbloque Argentina Federal, a través de Miguel Ángel Pichetto, advirtió que avanzará con la iniciativa opositora que cuenta con media sanción de Diputados, aunque desde el Kirchnerismo denuncian algunas bajas para no dar quórum.
Hasta minutos antes de la sesión de mañana, todo puede ocurrir, debido a que continúan las negociaciones. El Gobierno volvió a rechazar la iniciativa que cuenta con dictamen de mayoría, al insistir en su impacto sobre las finanzas públicas. De aprobarse este proyecto, a Macri no le quedará otra que vetarlo, como lo anticipó Marcos Peña, en su oportunidad.
No obstante, la bancada de Cambiemos impulsa el proyecto de rebaja del IVA en las tarifas, acorde al pedido de algunos gobernadores peronistas, como es el caso de Juan Schairetti y Juan Manuel Urtubey. De hecho, su hermano, el senador nacional del Peronismo Federal, Rodolfo Urtubey, confirmó que no apoyará el proyecto opositor, con lo cual, abrió una grieta dentro del interbloque que comanda Pichetto.
Por el lado del peronismo cordobés, el senador Carlos Caserio respaldó el proyecto opositor que pone freno a los tarifazos, pero demandó otras medidas que debería adoptar el Gobierno nacional.
Quien a su vez es el pesidente del PJ cordobés afirmó que si el Ejecutivo nacional está dispuesto a eliminar los subsidios en CABA y el Gran Buenos Aires y a sacar el IVA de la tarifa, su bloque podría analizar cambiar el voto.
En medio de los cruces verbales de cara al plenario del Senado, el oficialismo no se da por vencido y apuesta a negociaciones «hasta último momento» para tratar de conseguir el respaldo para bloquear el proyecto que limita los aumentos en las tarifas de luz, gas y agua. «Aspiramos que se pueda lograr algo que esté en el marco de la racionalidad«, destacó el jefe de Gabinete Marcos Peña.
Según sondeos preliminares consignados por TN, indican que la oposición tiene entre 37 y 40 votos a favor del proyecto, contra 30 del oficialismo y aliados. Es por eso que el Gobierno intensifica las negociaciones para tratar de evitar que el proyecto se convierta en ley y no tener que vetarlo, por el costo político de esta medida. La propuesta es resistida por la administración macrista, ya que retrotrae las tarifas a diciembre del año pasado y tendría un costo fiscal de $ 80 mil millones.
Tras la reunión de Gabinete de este martes, donde se trató el tema, Peña manifestó que están dispuestos a escuchar alternativas que consideren «realistas, responsables y en el marco de la Constitución».
El kirchnerismo atento a las ausencias
Por su parte, el jefe del bloque de senadores K, Marcelo Fuentes, sostuvo que el proyecto contaría con el respaldo de la mayoría, pero se mostró preocupado por el quórum. «Argentina Federal es el problema», resaltó.
Fuentes remarcó que al oposición tienen mayoría para aprobar la iniciativa que pone tope a la suba de servicios públicos, pero advirtió de «ausencias sorpresivas».
El parlamentario kirchnerista se quejó de las maniobras dilatorias de Cambiemos en torno la iniciativa sobre tarifas: «Primero para que no se reúna el plenario de comisiones, luego el pedido de prórroga y después el intento de evitar las firmas necesarias. No me extrañaría que busquen ausencias sorpresivas«, enfatizó Fuentes en radio 10 y le tiró la pelota al bloque Argentina Federal: «La voluntad de nuestro bloque es firme y clara: el otro bloque es el problema».