Córdoba (29/5/18). La ocupación del predio ubicado en Estación Juárez Celman por las familias de escasos recursos se remonta al 2014. El conflicto por la posesión de estas tierras ya fue objeto de un fallo de la Justicia en instancia del TSJ. La sentencia dictaminó que el predio es de propiedad privada (Urbanor SA) y sus ocupantes lo hacen de manera ilegal.
Esta es la tercera orden de desalojo en el año. La Justicia ya intruyó a las fuerzas de seguridad para que procedan a desocupar el predio que se llevaría a cabo en la mañana de este miércoles.
La situación de las familias que ocupan el lugar es sumamente precaria, por lo que viene interviniendo Desarrollo Social de la Provincia que asiste de acuerdo a cada caso.
El problema es complejo y de larga data. Muchos de los que ocuparon el predio que dieron en llamar Parque Esperanza, allá por el 2014, ya abandonaron el lugar, pero vinieron otros.
Todos demandan lo mismo, un lugar digno para vivir y accesible ante sus condiciones de pobreza. La mayoría de los jefes y jefas de hogar trabajan haciendo changas o tareas de servicio doméstico.
Algunos quieren quedarse en el predio, en cambio otros se resignan a marcharse ante un desalojo de forma violenta, pero todos comparten una cosa en común, no tienen otro lugar a donde ir.
Mediante un comunicado, los vecinos del asentamiento denunciaron que la fuerza policial informó casa por casa sobre la orden de desalojo emitida por el juez Julio Guerrero Marín para este miércoles a las 8. Sin embargo, las familias sostienen que no han recibido ninguna notificación por parte de su representante legal.
Es la tercera vez que el juez de la Cámara 6a. del Crimen ordena desalojar el predio de más de 10 hectáreas por el delito de usurpación (así fallo la Justicia), sin embargo en las dos primeras oportunidades la orden fue dejada sin efecto, otorgándose un plazo mayor para lograr una salida voluntaria y pacífica del lugar.
Ante el eminente desalojo, los vecinos convocaron a organizaciones sociales, sindicatos, cooperativas, figuras públicas y a toda la población para este miércoles a las 7:30 a solidarizarse con las casi 200 familias que habitan el predio.