Provincias asumen compromiso por la defensa del derecho a la identidad biológica y de origen

En el cierre de la reunión plenaria del Consejo de Derechos Humanos, las provincias se comprometieron a crear áreas específicas para asistir en la investigación y búsqueda de las personas que presuman que su identidad ha sido alterada o suprimida.

Entre las prioridades en la Agenda Federal de Derechos Humanos y la articulación interprovincial se firmó un acta acuerdo a fin de defender y garantizar el derecho de identidad de origen y biológica como derecho fundamental.

Las provincias participantes reconocieron que la privación de la identidad coloca a las personas en situaciones que le impiden el acceso a otros derechos, por lo que acordaron promover acciones para la sanción de leyes y la generación de espacios gubernamentales que ofrezcan al ciudadanos los mecanismos y herramientas que faciliten la obtención de la verdad material acerca de su identidad.

El secretario ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Alejandro Collia, señaló que “es fundamental el abordaje interdisciplinario para asistir en la investigación y búsqueda a toda persona que presuma que su identidad ha sido alterada o suprimida”.

El Consejo Federal es el órgano interjurisdiccional en el que provincias y Nación dialogan, debaten, definen y diseñan líneas de acción sobre las políticas de promoción y protección de derechos humanos en el ámbito federal

El Consejo Federal de Derechos Humanos se reunió ayer y hoy en Salta. La Provincia adhirió al Plan Nacional de Derechos Humanos 2017 – 2020: el documento fue firmado por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.