Córdoba (31/5/18). Las guardias mínimas de EPEC para asegurar la atención de los usuarios no son suficientes. Así se pronunció el mestrista Javier Bee Sellares. Por otro lado, el juecista Juan Pablo Quinteros, se refirió a lo informado por la cúpula de la empresa de energía deque se va a estimar el consumo del mes de mayo a causa de la huelga de los trabajadores.
El parlamentario radical argumentó su planteo en base a un dictamen del 21/5/18 de la Comisión Técnica de Garantía de Servicios Esenciales la cual exige una dotación como la que se utiliza sábados, domingos y feriados. «Pero claramente no alcanza para solucionar el mínimo de la demanda de los vecinos y demás usuarios», resaltó.
«EPEC y su personal deben garantizar la prestación de servicios mínimos en todas las áreas que sean necesarios para asegurar la continuidad y regularidad del servicio a los usuarios en condiciones de seguridad, con las modalidades de ejecución correspondientes y personal idónea afectado a tales fines», afirmó Bee Sellares.
Ante la situación denunciada, el integrante del interbloque Cambiemos manifestó que «se hace necesario que la Comisión proceda a revisar la decisión adoptada porque los hechos que dieron origen al dictamen se agravan y comienzan a afectar la vida, la salud, la seguridad y otros derechos y el Ministerio de Trabajo de la Provincia convoque nuevamente a las partes para encontrar una solución en lo que concierne a este servicio».
Consumo estimado
Por su parte, el legislador juecista se refirió a la decisión de estimar el mes de mayo de los usuarios. Enfatizó que «no solo no es la medida correcta, sino que no cubre al 100% de quienes no fueron medidos».
«En principio no deberían estimar, pero en caso de hacerlo podrían utilizar un promedio de los consumos del último año y compensar con la factura del mes siguiente, porque aquellos usuarios que no tuvieron registro en el mes de mayo pasado, no van a poder estimarse según el método anunciado», explicó Quinteros.
En ese sentido, añadió: «Adicionalmente, la Resolución General ERSeP N° 7 de 2014, ‘Normas de Calidad del Servicio Público y Sanciones’, expresa en su punto 4.5 que las facturas estimadas no pueden superar el 5% del total de la categoría, y en cuanto al incumplimiento de la misma, en su punto 5.4.3 dicta que, Epec deberá abonar a sus usuarios el 30% del monto de la facturación estimada”.