CABA/País (1/6/18). Organizaciones sociales y sindicales que participan de la «Marcha Federal por Pan y Trabajo» realizaron esta tarde un acto masivo en Plaza de Mayo para protestar contra el Gobierno nacional por el ajuste, el acuerdo con el FMI, y paritarias libres.
El Coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, definió este viernes como «una señal muy complicada» el veto presidencial a la ley de freno a los aumentos de tarifas y aseguró que los ajustes «ponen en riesgo la paz».
«A lo largo de la historia estos ajustes terminan con hechos complicados, y nosotros queremos llamar al gobierno a la paz. El veto es una señal muy complicada porque rompe todos los puentes de diálogo. Un ajuste como el propuesto pone en riesgo la paz social», expresó Menéndez.
«Sobran motivos para un paro nacional, muchos dirigentes sobre actuaron estar al calor del diálogo con el gobierno y se demoraron mucho. Ojala esta sea una oportunidad para que haya un paro activo que exprese una señal muy nítida contra esta política económica», concluyó.
La Marcha Federal por Pan y Trabajo, que se extendió a lo largo de toda la semana desde diferentes puntos del país, desembocó en la tarde de este viernes en la Plaza de Mayo, donde se llevó a cabo un masivo acto con un mensaje muy claro hacia la Casa Rosada: rechazo al ajuste y al acuerdo con el FMI; y la demanda de paritarias libres y la sanción de cinco leyes.
A metros de la Casa de Gobierno, militantes de organizaciones sociales, referentes gremiales y de derechos humanos reclamaron por el tratamiento de cinco leyes «necesarias para los sectores más vulnerables».
Estas iniciativas abarcan la emergencia alimentaria; la urbanización de barrios populares y la suspensión de desalojos; un proyecto de Agricultura Familiar, la emergencia en adicciones y una medida para que el 25% de la obra pública sea construida por cooperativistas.
La representante de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, consideró que «Macri es un Robin Hood al revés: les roba a los pobres para darle a los ricos». Además, expresó su «indignación» y repudio a las políticas de Cambiemos porque «atropellan los derechos humanos» y le manifestó a los funcionarios que «el pueblo quiere se escuchado».
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, llamó a unirse para derrotar el neoliberalismo. El activista opinó que este sistema de gobierno «trae más hambre» y señaló: «Defendemos el estado de derecho de nuestro pueblo, que este Gobierno lo pierde día a día».
«A pesar de las provocaciones, otra multitudinaria muestra del accionar democrático de los movimientos populares. ¡Por Tierra, Techo y Trabajo! ¡No al ajuste, No al FMI!», afirmó Juan Grabois, a través de Twitter.
Por Rosario y Córdoba
La Marcha Federal partió el lunes pasado desde La Quiaca, Posadas, Bariloche, La Rioja y Ushuaia. Las columnas siguieron su rumbo hasta Buenos Aires, con escalas en varias ciudades del Interior. (NA, TN y Redacción)
En Rosario
#MarchaFederal #PanYTrabajo#AHORA En Rosario sigue su camino la Marcha Federal por Pan y Trabajo que cerrará mañana en Plaza de Mayo a las 14hs frente a una multitud de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular que se vienen sumando de todas las provincias. pic.twitter.com/kUmHcYn6tS
— CTEP (@prensactep) 31 de mayo de 2018
En Córdoba
La Pastoral Social de #CBA se hace eco de la #MarchaFederal a su paso por #cordoba por las tres T que pide @Pontifex_es #TierraTechoYTrabajo pic.twitter.com/tMOggCfcIw
— Agenda 4P (@4PAgenda) 30 de mayo de 2018