Córdoba (5/6/18). El legislador mestrista Javier Bee Sellares (Cambiemos) se sumó al pedido de los vocales del Directorio de ERSEP por la oposición, Facundo Cortes Olmedo (UCR) y María Fernanda Leiva (Frente Cívico), para que la empresa de energía se abstenga de cobrar la factura correspondiente al período que no se pudo realizar la lectura de los medidores.
En igual sentido que lo expresado por Cortes Olmedo y Leiva, el parlamentario radical demandó que la EPEC proceda a sumar el consumo con «la del mes inmediato posterior, lo que equivale al cobro bimestral de la factura como se hacía hasta 2016, previa lectura del consumo».
De manera conjunta con Facundo Cortes solicitamos al Presidente del @ERSePcba que al no poder realizarse la lectura de este mes de @EpecOficial se realice como lo era anteriormente de manera bimestral pic.twitter.com/7KOCJ6ZlSc
— Maria Fernanda Leiva (@LeivaMF) 31 de mayo de 2018
«Así se garantizaría la transparencia del mecanismo», destacó Bee Sellares, quien volvió a insistir en su reclamo por la prestación del servicio a raíz del conflicto entre la Patronal y los empleados de la empresa estatal por los cambios al Convenio Colectivo de Trabajo que impulsa la conducción de EPEC y el Gobierno provincial.
“Tras dos semanas con el actual esquema de prestación, que equivale al de sábado, domingo o feriado, resulta imposible garantizar un buen servicio en una ciudad con la demanda que tiene Córdoba”, advirtió el integrante del interbloque Cambiemos de la Unicameral.
Asimismo, resaltó que la Comisión Técnica, el 21 de mayo, emitió su primer dictamen de cómo tenían que ser los servicios mínimos y “en menos de una semana tenemos la noticia de que se va a medir el consumo de una manera poco precisa”.
Ante esta situación, el legislador radical aseguró que “esto derivará en problemas administrativos y judiciales porque más de un usuario va a sentir que está comprometida su realidad de lo que ha consumido y lo que tiene que pagar por la imposibilidad de la toma de lectura de medidores por el conflicto con el Sindicato de Luz y Fuerza».