Córdoba/País (12/6/18). Así se pronunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá acerca del acuerdo del presidente Macri con el organismo internacional. Por otro lado, el puntano descartó cualquier connotación electoralista al encuentro de hoy con su par peronista y defendió su decisión de no firmar el Pacto Fiscal con Nación.
“El Gobierno nacional pasa de buscar la gobernabilidad en la Argentina a buscar la gobernabilidad en este Consenso de Washington”, cuestionó Rodríguez Saá.
Ante lo smedios locales, repasó algunas de las condiciones en el protocolo que dicta el Fondo: “Apertura de límites de las importaciones, reducción del déficit fiscal, balanza comercial equilibrada, no a la obra pública, o solamente necesaria a través del Banco Mundial. Todos estos son condicionamientos”.
Tras la firma del acuerdo de cooperación entre Córdoba y San Luis, el mandatario puntano explicó que el FMI conforma un trípode por la cercanía con la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos y con el Banco Mundial.
El gobernador apuntó que la medida de pedir 50.000 millones de dólares al FMI responde a la pérdida de legitimidad de Macri. “Nosotros no vamos a poner obstáculos, pero no parece que sea el mejor camino”, subrayó.
“La Nación nunca empezó su plan de lucha contra el hambre, su proyecto de unidad de los argentinos, entonces ha fracasado en su plan”, dijo Rodríguez Saá.
Consultado sobre si el encuentro de hoy con Schiaretti puede significar un acercamiento político de cara a 2019, Rodríguez Saá descartó las connotaciones de este tipo, ya que esta fue «una reunión de dos gobernadores» por temas de gestión.
Aunque resaltó, a renglón seguido, «obviamente por nuestra raíz peronista vamos a estar juntos en el momento que sea importante».
Por otro lado, defendió la decisión de su Gobierno de no rubricar el Consenso Fiscal que rubricaron sus pares con el Gobierno de Macri.
«Yo ratifico lo que San Luis hizo en su momento de no firmar el pacto porque hoy estamos en en igualdad o mejor que otras provincias en lo que se refiere a la relación Nación – Provincia con respecto al pacto fiscal. Cada uno hizo lo mejor para su provincia», enfatizó.