País (12/6/18). Se espera un final parejo en la Cámara de Diputados en la votación por la ley del aborto legal, que será tratado este miércoles, en una histórica sesión. Por su parte, este martes a las 15, está convocado el plenario de comisiones, en el cual, se buscará firmar el despacho sobre el Régimen de interrupción voluntaria del embarazo. Sus detractores, impulsarán el dictamen de rechazo.
Según las fuentes consultadas por TN, se redujo la brecha en la Cámara baja y hasta el momento hay 117 legisladores en contra del proyecto, mientras que otros 111 lo respaldan. En tanto, todavía hay 27 indecisos, que no definieron su posición o que no la dieron a conocer, y que pueden inclinar la balanza en contra o a favor del proyecto, que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana catorce.
El titular de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky (PRO), uno de los oficialistas que respalda la propuesta, expresó que el resultado de la votación «es abierto» y que el conteo «está muy parejo» entre quienes respaldan el proyecto y los que se oponen.
«Esperamos que el miércoles tengamos la media sanción. Cada vez hay menos indecisos y no vamos a saber cómo saldrá la ley hasta el mismo momento de la votación», dijo el diputado.
Algunos diputados podrían ausentarse el día de la votación, lo que haría variar el conteo, mientras que otros que se habían manifestado en contra ahora están revisando su posición, como el massista José Ignacio de Mendiguren y la radical Aída Ayala.
El macrista Facundo Garretón, uno de los indecisos, señaló que definirá su posición el mismo día de la votación y explicó que, aunque se opone al proyecto, entiende que la propuesta representa «un tema de salud pública». Además sostuvo que recibió amenazas y que le advirtieron que si votaba a favor «que no volviera a Tucumán», su provincia natal.
Este martes a las 15, se reunirá el plenario de las comisiones de Legislación General; Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; Acción Social, y Salud Pública con el objetivo de emitir despacho de mayoría. Lo que resulte de este encuentro significará la antesala de la sesión maratónica de este miércoles, aunque el resultado final se conocería en la mañana del jueves.
Proyecto con cambios
El dictamen consensuado del proyecto sobre despenalización del aborto tuvo algunos cambios en el plenario de la semana pasada. Incluye, entre otras cuestiones, la objeción de conciencia y elimina el artículo que permitía a las adolescentes a realizar la práctica sin autorización del adulto.
En esa oportunidad, las diputadas Victoria Donda (Libres del Sur) y Mónica Macha (FPV-PJ), fueron las encargadas de leer el dictamen consensuado. Por su parte, la cordobesa Brenda Austin (UCR), detalló algunas de las modificaciones: la objeción de conciencia, para los médicos que no quieran realizar la práctica del aborto tengan un amparo legal para hacerlo; cambios respecto de cómo funcionaría la ley en embarazos de adolescentes de entre 13 y 16 años; y la incorporación de la figura de las consejerías, con acompañamiento psicológico y social, para que la mujer “no se sienta sola al tomar la decisión”.