País (14/6/18). La Conferencia Episcopal Argentina hizo una autocrítica de su tarea pastoral y pidió a la Cámara de Senadores que elabore una propuesta alternativa al proyecto de aborto legal que ya cuenta con media sanción de Diputados.
La Iglesia Católica lamentó la media sanción al aborto legal en Diputados, en tanto, apostó a que el Senado elabore una propuesta alternativa e hizo una autocrítica. «Nos duele como argentinos esta decisión«, afirmó la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) en un comunicado.
El organismo que reúne a los obispos católicos pidió que «el dolor por el olvido y la exclusión de los inocentes se transforme en fuerza y esperanza para seguir luchando por la dignidad de toda vida humana».
«Seguimos sosteniendo la necesidad que en el debate legislativo que continúa, pueda haber diálogo. La situación de las mujeres frente a un embarazo no esperado, la exposición a la pobreza, a la marginalidad social y la violencia de género, siguen sin tener respuesta. Simplemente se ha sumado otro trauma, el aborto. Seguimos llegando tarde», señala el texto.
En el documento firmado por la comisión ejecutiva de la CEA y la Comisión Episcopal de Laicos y Familia, se hace un llamado a los senadores, de quienes ahora depende si el proyecto se convierte en ley.
Es por ello que se advirtió que se pueden buscar «soluciones nuevas y creativas» para que ninguna mujer tenga que «acudir a un aborto». En ese sentido, la Iglesia Católica afirmó que el Senado «puede ser el lugar donde se elaboren proyectos alternativos que puedan responder a las situaciones conflictivas, reconociendo el valor de toda vida y el valor de la conciencia»
En su pronunciamiento, los obispos hicieron una autocrítica, al reconocer «debilidades» en su tarea pastoral: «la educación sexual integral en nuestras instituciones educativas, el reconocimiento más pleno de la común dignidad de la mujer y el varón, y el acompañamiento a las mujeres que se ven expuestas al aborto o que han sido atravesadas por dicho trauma. Todas estas son llamadas de la realidad que nos convocan a una respuesta como Iglesia».