País (18/6/18). El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, inició la semana con una intensa agenda de encuentros con funcionarios, la mesa chica de Cambiemos y el titular de la Corte Suprema de Justicia.
El titular del Ejecutivo nacional arrancó este lunes con una serie de reuniones claves en Casa Rosada, luego de producidos los últimos cambios en el Gobierno que se conocieron este sábado.
Los exministros Juan José Aranguren (Energía) y Francisco Cabrera (Producción) fueron recibidos por separado por el Presidente Macri, en lo que fue su despedida del Gabinete. También mantuvieron reuniones de transición con sus sucesores, Javier Iguacel y Dante Sica.
Tras un breve contacto con los exfuncionarios, el jefe de Estado encabezó una reunión con los dos nuevos ministros junto con el titular de la cartera de Transporte; Guillermo Dietrich; de Cultura; Pablo Avelluto; Finanzas y Hacienda; Nicolás Dujonve; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. También estuvo presente Jorge Triaca, de Trabajo.
Por otro lado, Macri se reunió con la «mesa chica», conformada por el núcleo duro de Cambiemos. En esta oportunidad, participó la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio.
El eje central de las conversaciones fue seguir analizando futuros cambios en el esquema del oficialismo, consignó TN. Se especula que, para reducir el gasto público, varios ministerios podrían bajar su rango a secretarías, como Ambiente, Agroindustria y Cultura.
Se conoció también que el Presidente almorzó este lunes con el titular del Poder Judicial. Macri se reunió en la Rosada con Ricardo Lorenzetti para abordar «temas institucionales», indicaron fuentes oficiales.
De la agenda de asuntos tratados, se dijo que el primer mandatario y el presidente de la Corte Suprema conversaron sobre el anteproyecto de ley que propone una reforma del Código Penal que será presentado el jueves, y luego, remitido al Congreso. (TN, Télam y Redacción)