País (22/6/18). En el marco del paro nacional de actividades decretado por las centrales obreras, entidades Pymes anunciaron su adhesión a través de la adopción de las medidas que interrumpirán la labor diaria del inicio de la semana próxima.
Seis asociaciones, entre ellas Apyme, expresaron que se suman a la huelga nacional con el objetivo de reclamar por «un nuevo modelo económico nacional, que defienda las industrias y revalorice el mercado interno como motor de desarrollo económico».
Bajo el lema “Persianazo”, los Pymes «cesaremos nuestras actividades diarias y acompañaremos la medida de fuerza adoptada originalmente por nuestros trabajadores», destacaron.
En una abierta crítica al Gobierno de Cambiemos, las entidades Pymes (Apyme; Asociación Pyme; Empresarios Nacionales; Agrupación Gelbard; CEEN; Frente Productivo) rechazaron las decisiones económicas adoptadas por la administración Macri, acentuando su descontento por los tarifazos y el acuerdo con el FMI.
Sobre el acuerdo con el organismo multilateral, se dijo que «es la entidad responsable de la pobreza de los pueblos, destruyen el entramado productivo Pyme» y se aseveró que esto impacta de «manera directa» en los trabajadores y «empeora aún más la ya complicada situación social que estamos atravesando».
De cara a la jornada de protesta del lunes, las Pymes que impulsan el «Persianazo» remarcaron que de esta forma seguirán exigiendo «un cambio de rumbo en la política industrial, en particular, y económica, en general».
Por último, demandaron que el Estado «se haga cargo de su rol en la defensa de la industria nacional y el trabajo de los argentinos».