Le piden a la Afip reducir el primer anticipo de Ganancias para sostener a las Pymes

País (25/6/18). En virtud de que las dificultades que enfrentan las Pymes para pagar sus obligaciones tributarias exigen medidas urgentes que reduzcan las situaciones distorsivas que se presentan en los pagos.

En este sentido, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) envió una misiva al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, con una propuesta respecto del anticipo de ganancias de las Pymes. 

La misma consiste en reducir del 25% al 5% el primer anticipo de Ganancias, estableciendo un sistema.

Bajar el anticipo inicial de 25% a 5% tiene sentido contemplando que se paga justo al mes siguiente de abonar el impuesto que corresponde a la declaración jurada anual, «lo que hace muy difícil al empresario conseguir los fondos«, advirtió la entidad.

A su vez, expresó: «Prueba de ello es que muchas empresas deben solicitar planes de pagos para ingresar el impuesto anual, pero la AFIP no da planes para el anticipo».     

En este contexto, la CAME pidió además que haya diez cuotas sucesivas de 9,5% cada una. Con esto se completa la propuesta.

No se trata de reducir impuestos, sino de que «la empresa pague el tributo más sobre la fecha que le corresponde», manifestó la entidad, al tiempo que remarcó que este año además habrá «un agravante».

CAME explicó al respecto que «como los anticipos se calculan sobre los resultados del año anterior, muchas Pymes están viendo que, frente a la falta de rentabilidad que impone un mercado retraído, las probabilidades de que terminen pagando más de lo correspondiente y les quede saldo fiscal a favor de la AFIP son altas, aun habiéndose reducido del 35% al 30% la alícuota del impuesto a las ganancias para este año».