Emprendedores incubados en un «mano a mano» con el mundo real


Ciudad de Córdoba (28/6/18). Emprendedores expusieron sus proyectos ante expertos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Se trata de emprendimientos que salieron al mercado tras haberse formado y capacitado en la Incubadora de Empresas (FIDE), que integran la Municipalidad de Córdoba y las universidades. 

El mano a mano, comenzó con la experiencia que compartieron Ariel y Mariana de la marca Academia, creadores de la “mochila salvavidas” y que comercializan sus productos vía web y en regalerías de la ciudad.

Ariel y Mariana decidieron ponerle ese nombre a la empresa (“Academia”), porque lo vincularon al producto que inicialmente fue mochilas. Explicaron que hoy la mochila es la excusa para hacer otras cosas como ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad. La marca en la actualidad está vinculada a la identidad de ayudar.

La devolución del pitch inicial estuvo a cargo de empresarios de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), quienes sugirieron fortalecer la estrategia comercial y, en el futuro, mudarse desde la nube a una página y plataforma propia para que el producto y las personas que están por detrás de él puedan ganar, ya que su causa incluye este perfil social que no debe abandonar.

Seguidamente, fue el turno de las marcas “En Punto”, “Bakur” y Box Sinergy”, todos nuevos emprendimientos egresados de FIDE que compiten en el mercado local e internacional.

Los capacitadores y expertos evaluadores fueron:  Ezequiel Rosso, ecomerce manager de Dino Online de grupo Dinosaurio; Emiliano Gath, socio de On Marc; Ana Figueroa, de Mercado Libre; Marcelo Moreno, de Criterio Net, Iprocom; Sebastián Toledo, gerente comercial de Andreani y co director CACE; Mateo Navarra, socio de Locus y director CACE Córdoba; Leo Hermida, socio pagos 360, subdirector Comision Medios de pago de CACE; y Alejandro Segovia, ecommerce manager de Naranja.

La propuesta estuvo coordinada, además, por la nueva gerente de FIDE, Candelaria Arguello Pitt, responsable de instrumentar esta experiencia de interacción  entre estas dos caras del mercado. Estuvieron presentes Laura Massari y Julieta Panebianco, de la Secretaría de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico.

 

 

, ,