País (1/7/18). A menos de una semana de la huelga general impulsada por la central obrera, que cosechó el apoyo de otras centrales de trabajadores y agrupaciones de Izquierda, uno de los integrantes de la conducción de la CGT demandó la revisión de todas las paritarias.
Así lo exigió el dirigente sindical, Héctor Daer, quien pronosticó una «caída estrepitosa de la economía». En ese sentido, le reclamó al Gobierno que el ajuste de gastos que impulsa para reducir el déficit fiscal recaiga sobre «los sectores que más ganaron».
Daer se pronunció por la necesidad de revisar todas las paritarias, en un escenario económico marcado por la inflación y la suba del dólar, que la semana pasada rozó los $ 30.
«En las paritarias hay un desfasaje financiero. Todas tienen que ser revisadas, con cláusula o no», afirmó el sindicalista. Resató que el Gobierno «se queda corto» si plantea una suba del 25% del salario mínimo, tras el anuncio de la reunión del Consejo.
El integrante del triunvirato que encabeza la CGT le pidió «reflexión» a la administración central tras la medida de fuerza y advirtió: «Minimizar las acciones de reclamo de la sociedad me parece que es bastante suicida por parte de los gobernantes».
«Hay que empezar a utilizar la tinta de la escritura y el debate en ver cómo resolvemos los problemas que socialmente son generados por esta administración», manifestó Daer, en declaraciones a Radio Cooperativa.
Por otro lado, se mostró convencido que el Peronismo en el Senado de la Nación no aprobará ninguna ley que «vaya en contra de los derechos individuales o colectivos de los trabajadores», en referencia a la reforma laboral que quiere el Gobierno.
Por último, Daer rechazó que al «ajuste» lo paguen los sectores que menos tienen y se manifestó a favor de que recaiga en aquellos que «más ganaron».
Al respecto, subrayó: «Si el Gobierno cree que el ajuste tiene que pasar por los sectores que menos tienen y hoy están inmersos en la pobreza, vuelve a repetir una historia que nos llevó a desenlaces muy críticos en los últimos tiempos». (TN y Redacción)