Córdoba (2/7/18). Por primera vez, Córdoba será sede del Consejo Federal de la Niñez, Adolescencia y Familia. Representantes de todas las provincias participarán de mesas de debates que se realizarán en dos jornadas.
Durante este martes y miércoles, representantes de todas las provincias que trabajan en las áreas dedicadas a la protección de derechos de la infancia y la familia participarán en la Capital cordobesa de esta instancia de debate y planificación de políticas públicas.
El encuentro será en el Hotel de la Cañada y ya confirmaron su presencia autoridades de las 24 provincias, con sus respectivos equipos técnicos. Esto también es un dato inédito ya que nunca el Cofenaf ha sesionado con la participación plena de todas las provincias, se destacó desde el Gobierno cordobés.
“Esto habla del reconocimiento que tiene Córdoba y el trabajo que realizamos para proteger de manera integral los derechos”, dijo José Piñero, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Córdoba (Senaf).
Piñero manifestó que la Provincia está muy bien referenciada en el contexto nacional. “Se traduce en el apoyo financiero que tenemos de parte de Sennaf (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) para llevar adelante programas muy importantes”.
A pedido de varias provincias, incluida Córdoba, los temas principales que se abordarán en esta sesión del Cofenaf serán: salud mental, discapacidad y adicciones en niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta las modificaciones legales recientes. También se evaluará la situación del registro de adoptantes entre otros ejes.
Por su parte, el miércoles, Córdoba expondrá la experiencia llevada adelante a través del programa Casas Abiertas, una iniciativa de la Senaf que cuenta con una decena de espacios en barrios y en algunas ciudades del interior, destinados a promover y fortalecer la construcción colectiva del Sistema de Protección Integral de Derechos en el propio territorio.

