Presupuesto 2019: Peña dijo que hay «un avance muy concreto» en las negociaciones con los gobernadores

País (2/7/18). Al sostener que «se va a cumplir» con el pacto fiscal acordado con las provincias, el Jefe de Gabinete de la Nación expresó que hay avances concretos con los gobernadores para conseguir apoyo en el Congreso por la Ley de Presupuesto 2019.

Con el objetivo de reducir el insostenible déficit fiscal, el Gobierno nacional no le quedará otra que hacer recortes de gastos en el Presupuesto del año próximo, para ello necesita del respaldo de los gobernadores que por ahora, expresan su acompañamiento, pero reclaman «equidad» a la hora de distribuir el peso del ajuste.

Los mandatarios peronistas con buen diálogo con la Nación, es el caso del cordobés Juan Schiaretti, reclaman que la Provincia de Buenos Aires y la CABA se hagan cargo de los servicios públicos (agua y cloacas) que subsidia la Nación a esas jurisdicciones.

«El camino fiscal se va a cumplir porque habrá un acompañamiento razonable. El compromiso que tomó la Argentina no tiene marcha atrás», manifestó Marcos Peña.

Así se pronunció este lunes el ministro coordinador luego que  el gobernador de Chaco, el peronista Domingo Peppo, pidiera postergar un año las metas fiscales acordadas con las provincias por no poder comprometerse en simultáneo a recortar gastos y ceder ingresos.

En este sentido, Peña reconoció que no será fácil alcanzar el equilibrio fiscal en un país que acostumbrado a gastar por encima de sus posibilidades, pero se mostró confiado en que alcanzarán esta meta.

La administración central negocia apoyo parlamentario con los mandatarios peronistas para que los legisladores que les responden aprueben el Presupuesto 2019.

Al respecto, Peña opinó que hay avances concretos en las negociaciones con los jefes provinciales y confirmó el compromiso de llegar el próximo año al objetivo de déficit fiscal de 1,3% del PBI.

En declaraciones a radio Mitre, consignadas por TN, el influyente funcionario macrista se refirió a la situación económica marcada por la escalada del dólar. 

Peña atribuyó a «factores externos», el clima tormentoso que atraviesa la Argentina y en parte por la flotación del tipo de cambio. «Reconocemos el momento y lo tomamos con la seriedad que corresponde», resaltó. Mencionó en ese sentido, el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional.

 

 

 

, , , , ,