Alesso: «va a haber conflictos si no se revé la situación de volver a convocar a los gremios a paritaria»

Buenos Aires/País (3/7/18). De esta manera se pronunció la secretaria general de Ctera, en la jornada de paro nacional de este martes en rechazo a la represión que sufrieron los maestros de Chubut que no no reciben un incremento salarial desde hace un año.

“El paro de hoy es en respuesta a la represión que sufrieron los maestros en Chubut y por la reapertura de la paritaria nacional docente. El día de paro nacional también hubo represión en Corrientes“, afirmó Sonia Alesso al expresar los motivos que impulsaron a Ctera a convocar al quinto paro nacional docente del año. 

En declaraciones a radio Mitre, la dirigente sindical expresó que “el motivo de este conflicto tiene que ver con que en el caso de Chubut los maestros no reciben aumento desde hace un año. En el caso de Corrientes es porque el gobierno otorgó un aumento por decreto a la baja“.

En este marco, Alesso advirtió que los conflictos pueden agravarse en distintas provincias «si no se revé la situación de volver a convocar a los gremios a paritaria». «La ley vigente que el gobierno incumple existe, tiene número y fue votada por el congreso“, añadió.

Al referirse a la represión de los maestros de Chubut, Alesso opinó que resulta «grave»  que «en un contexto de negociación paritaria suceda esto. Hemos reiterado nuestro pedido de que las negociaciones deben darse en un contexto de tranquilidad“.

Le exigen al Gobierno que cumpla

Por otro lado, la secretaria general de Ctera participó este martes de la conferencia de prensa donde diputados nacionales de la oposición presentaron un proyecto de resolución para que el Gobierno nacional cumpla con las leyes de Paritaria y Financiamiento Educativo.

En la presentación estuvieron, entre otros, los diputados nacionales Hugo Yasky, Daniel Filmus, Santiago Igón, Laura Alonso y Silvia Horne, que expusieron la necesidad imperiosa que el Gobierno nacional intervenga financieramente en aquellas provincias que aún tienen conflictos, como corresponsable de la Educación Pública.

Asimismo los diputados repudiaron la represión sufrida por los docentes chubutenses el martes pasado.

 

 

 

, ,