Icono del sitio Agenda 4P

Con rechazo del arco opositor, la mayoría oficialista ratificó el «negocio» con la ex Kolektor

Córdoba (4/7/18). Con el voto de la mayoría oficialista, la Unicameral ratificó este miércoles la adjudicación del servicio de cobros de impuestos otorgado a Servicio de Consultoría S.A. y Cia. De Gestión Administración y Fiscalización S.A. Desde la oposición se rechazó el convenio rubricado por el Gobierno provincial y la ex Kolektor. Los opositores dispararon duras críticas al denunciar un «negociado» con un privado.

A través de esta norma aprobada por el bloque de Unión por Córdoba, el Poder Legislativo avaló el convenio de adjudicación del servicio de asistencia y optimización en gestión de recursos de la administración tributaria que la gestión de Juan Schiaretti otorgó a la UTE conformada por las dos empresas mencionadas. 

El convenio firmado por la Provincia habilita a la empresa a percibir un porcentaje (1,8%) de todos los recursos provinciales recaudados, sean estos tributarios o no tributarios con posibilidad de hacerlo hasta el año 2025.

Por el lado del interbloque Cambiemos, hubo duros cuestionamientos a la administración provincial por otorgar a la ex Kolextor el cobro de impuestos. 

«Es increíble que Córdoba siga contratando a empresas que están absolutamente sospechadas de hechos de corrupción y en este caso, nada más y nada menos que para el cobro de los impuestos. Hasta con el agravante que no solamente se van a llevar un porcentaje de los recursos tributarios, sino que ahora se agregan los recursos no tributarios», advirtió el legislador Juan Pablo Quinteros (Frente Cívico – Cambiemos). 

Al hacer hincapié en los recursos no tributarios, el juecista se refirió a las multas de la Caminera, el recupero de obras sociales. Resaltó además que «hay otros (recursos) que creemos que son negocios de los cuales está atrás Kolektor (Servicio de Consultoría S. A.).

En ese sentido, Quinteros mencionó el control del Centro de Cómputos de EPEC y el Registro de la Propiedad de Córdoba. «La verdad que hay un montón de preguntas que nunca respondieron, sin embargo hoy los legisladores del oficialismo levantaron la mano para darle a una empresa privada el cobro de los impuestos y el manejo de una base de datos impresionante», afirmó.

Al reafirmar su denuncia contra los propietarios de las empresas Servicio de Consultoría S.A. y Cia. De Gestión Administración y Fiscalización S.A, vinculados «a hechos de corrupción», el parlamentario opositor enfatizó: «con esto no están avalando una ley, están avalando un hecho delictivo que lo vamos a denunciar y quienes levanten la mano hoy tendrán que hacerse responsable de esto».

Desde el Frente de Izquierda, la legisladora Laura Vilches (PTS-FIT), manifestó que “el Gobierno de Schiaretti está entregando la recaudación de los impuestos que aduras penas llega a apagar la población trabajadora de la provincia, a su gran amigo y beneficiario de la ex Kolector, sumida en todo tipo de escándalos de corrupción». 

«Es un botín que le entregan a una empresa privada, y que serviría para fortalecer el presupuesto de salud, educación o vivienda, fundamentales para la población”, agregó, al aludir al porcentaje de la recaudación que se lleva la empresa por su servicio. 

Vilches también le reprochó al Ejecutivo provincial el entregar a la mencionada empresa  «no solo el cobro de impuestos sino también de los recursos no tributarios como los servicios de luz o la multa de la caminera». «Se entiende que el ataque a los trabajadores de EPEC no sea para mejorar el servicio y los costos sino para garantizarle los negocios a Kolektor”, fustigó.

Réplica oficialista

El encargado de rebatir las duras críticas de los opositores fue el jefe de la bancada de Unión por Córdoba, Carlos Gutiérrez. El schiarettista destacó que a lo largo de estos años con la decisión política de adjudicar a una empresa privada el cobro de impuestos ha permitido incrementar la recaudación.

«Cuando uno se pregunta porque Córdoba tiene el superávit fiscal que tiene, evidentemente esto tiene que ver con la recaudación de impuestos», aseguró el oficialista, al tiempo que sostuvo que esto «ha mejorado por la vía de una decisión política como han seguido otras provincias, incluso con esta misma empresa que ganó aquí la licitación». 

«Nosotros apostamos a que se siga avanzando en mejorar la recaudación; se siga avanzando en exigirle a la empresa, como lo hacemos, en este caso, es una cifra superior a los 400 millones de pesos en la inversión necesaria en tecnología», apuntó Gutiérrez, quien remarcó que «la inversión en tecnología a permitido pegar un salto cualitativo en ese mejoramiento» de la recaudación. 

En cuanto al reclamo opositor por lo que cobra la empresa para prestar el servicio (un porcentaje del 1,8%), el titular del bloque de UPC descartó que sea un mal negocio.

«Este 1,8% es incluso inferior al porcentaje que nos cobra la AFIP (1,9%) a todos los cordobeses y a todas las jurisdicciones provinciales por un servicio que no veo yo que tenga todo el componente de inversión, de personal, de tecnología que tiene esta empresa para hacerlo en Córdoba», argumentó.

 

 

Salir de la versión móvil