Icono del sitio Agenda 4P

Polémica por un supuesto faltante de 1.500 armas de la Policía

Córdoba (10/7/18). El abogado Marcelo Touriño acusó al extitular de Seguridad, Diego Hak, junto a la plana mayor de la fuerza, por un faltante que ascendería a 1.500 armas. La oposición en la Unicameral pidió que la comparecencia del ministro Massei para de respuesta de este y otros pedidos de informes. La Polícia de Córdoba negó la acusación al argumentar que el informe al que se alude es «inconsistente».

El abogado Marcelo Touriño presentó este martes una denuncia penal en la que asegura que un informe interno de la Policía detectó una diferencia de 1.500 armas. La denuncia es contra el exsecretario de Seguridad, Diego Hak, el jefe de Policía Gustavo Vélez y el subjefe Gustavo Folli Pedetta.

El abogado basó su denuncia en base a un inventario que efectuó la Policía en noviembre de 2017 en el que se detectó una diferencia de unas 1.500 armas con respecto a otro inventario realizado en 2007. En declaraciones a radio Mitre, Touriño afirmó: “Yo creo que es gravísimo porque es una auditoría – inventario de la propia Policía”.

“Yo no digo que se hayan robado 1.500 armas, ni que las hayan vendido. Yo lo que digo es lo que dice el informe: hay un faltante de esas armas y hay que establecer qué sucedió con esas armas”, destacó. 

En ese sentido, solicitó a la fiscalía interviniente que se ordene una auditoría urgente por parte de la Justicia y se lleven a cabo de inmediato allanamientos para avanzar en la investigación. El letrado advirtió además que el fiscal que se haga cargo de la presentación «deberá establecer si el ministro de Gobierno y el gobernador tenían o tienen conocimiento de esto”.

Por su parte, en rueda de prensa, el subjefe de la Policía, Gustavo Folli Pedetta, desmintió que exista el faltante de 1500 armas como dice la denuncia de Touriño. 

«Resulta que hay una inconsistencia marcada entre cantidad de armas que se dice que hasta el momento faltaban. En el informe dicen que son 1.500 pero que hay 1.700 y pico de armas más que se entregaron a personal policial y que no están, eso quiere decir que sobran armas», expresó Folli Pedeta ante la consulta de los medios.

En esa línea, el integrante de la cúpula policial, aclaró que «no están registradas porque primero se hacen pruebas y comparaciones; recién cuando el arma está óptima se la registra».

«Quiero que la sociedad se quede tranquila porque no es que faltan 1.500 armas, porque puede transmitir inseguridad que no es así», aseguró el subjefe de la fuerza.

En la Unicameral

Tras conocerse la denuncia, legisladores del arco opositor elevaron los primeros cuestionamientos hacia la Policía y el Gobierno provincial. Volvieron a reclamar la comparecencia del ministro de Gobierno, Carlos Massei, para que de explicaciones de este caso y de otros pedidos de informes relacionados con el área a su cargo. 

«Una vez más la Policía de la Provincia se ve involucrada en hechos que ponen en duda la transparencia con que se maneja dicha fuerza», manifestó la legisladora Liliana Montero. 

La parlamentaria recordó el caso del robo de 72 armas del 2015,  cuyo robo hasta la fecha nunca fue esclarecido, advirtió. A ello, añadió la compra directa de un total de 2000 armas en el 2017, amparándose en el decreto de emergencia en seguridad del Gobierno nacional.

Esta última adquisión de armas también fue cuestionada por Montero y por la cual se presentó un pedido de informes que nunca fue respondido. Cabe mencionar que la opositora objetó además las compras de camperas y uniformes «a precios desmedidos». 

“Ahora resulta que habría un faltante de armas. La seguridad es cosa seria, pero en esta Provincia desde hace 20 años la meten al barro, ensuciando a la institución policial, jugando con el dinero y la seguridad de los cordobeses. Así no va más”, enfatizó Montero y adelantó que insistirá con el planteo de que el ministro Massei se haga presente en la Legislatura. 

Por el Frente de Izquierda se pronunció el legislador Ezequiel Peressini en duros términos. También reclamó la comparecencia de «inmediato» del titular de la cartera de Gobierno y del jefe de la Policía. Lo hizo mediante un proyecto de resolución que ingresó este martes al Poder Legislativo. 

“La división de Armamento y Equipos de la Policía de la Provincia de Córdoba emitió una nota en noviembre de 2017 informando que desconocen el paradero de 1500 armas de fuego, entre ellas hay fusiles FAL, escopetas y ametralladoras. ¿Dónde Están? Eso debe responder el Gobierno y el ministro responsable Carlos Massei, para eso lo citamos de manera inmediata a la Legislatura», remarcó el parlamentario.

El representante de Izquierda Socialista en la Unicameral manifestó que “es muy probable que estas armas estén en manos del delito organizado, del narcotráfico o la trata de personas, mostrando que esto no es un error si no que la descompuesta Policía de Córdoba tiene una estrecha relación con la gran delincuencia como quedó demostrado en el violento asalto en el barrio Nueva Córdoba en el que una de las pistolas allí utilizadas era una de las 72 sustraídas de la mismísima central de policía en 2015”.

 

Salir de la versión móvil