De Vido negó tener responsabilidad penal en la «Tragedia de Once»

País (11/7/18). El exministro de Planificación Federal declaró por primera vez en el juicio por el choque del tren Sarmiento. De Vido negó tener responsabilidad y culpó al maquinista. También disparó una crítica contra -sin nombrarla- contra la expresidenta Cristina Kirchner. 

Desde la cárcel de Marcos Paz, Julio De Vido declaró este miércoles, en el juicio en que se investiga su responsabilidad en la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas. El exfuncionario kirchnerista fue quien pidió esta audiencia para ampliar su indagatoria.

El exministro  está acusado de los delitos de estrago culposo agravado y administración fraudulenta al igual que el exjefe de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos Gustavo Simeonoff.

«Omitió apretar los frenos de la formación y sólo eso ocasionó el accidente», afirmó De Vido. De esta manera negó tener responsabilidad en el accidente y culpó al maquinista Marcos Córdoba. 

En su descargo, el ex hombre fuerte del Gobierno K, apuntó contra sus exsecretarios Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. «No me ocupaba de ejercer de manera personal las funciones específicas asignadas a otros órganos y funcionarios», expresó De Vido, aunque evitó mencionar a Jaime y Schiavi, ya condenados en un primer juicio.

En el accidente del tren Sarmiento en la estación Once, el 22 de febrero de 2012, murieron 51 personas. En el primer juicio, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a 21 de los 28 acusados y castigó con la pena más alta Claudio Cirigliano. El extitular de la empresa concesionaria TBA recibió nueve años de prisión por estafa y administración fraudulenta contra el Estado.

El exsecretario de Transporte Jaime fue sentenciado a cinco años de prisión y su sucesor Schiavi a ocho años, mientras que el maquinista de la formación accidentada, Córdoba, recibió tres años y medio. En ese juicio el tribunal ordenó investigar a De Vido por su responsabilidad en el control del transporte durante el gobierno kirchnerista, consignó TN.

Este otro juicio  arrancó el 27 de septiembre del año pasado, a fin de mes comenzarán los alegatos y será a principios de septiembre cuando se conocerá la sentencia del proceso, que está a cargo del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Íñiguez.

Presupuesto ferroviario

En su declaración por videoconferencia desde el penal de Marcos Paz, De Vido aseguró que el presupuesto ferroviario durante los gobiernos de Cristina Kirchner no cubrió las necesidades del servicio.

En el primer tramo de su presentación, el exministro K manifestó que debido a la declaración de emergencia pública económica y social impuesta el 6 de enero de 2002, los presupuestos para las Secretarías de Transporte fueron «escasos» y nunca lograron cumplir las necesidades reales del servicio, pese a que destacó que tras la llegada de Néstor Kirchner al poder se «incrementaron las partidas presupuestarias para recuperación de los trenes». 

«El Presupuesto de cada cartera lo define el Ministerio de Economía como ejecutor de las políticas de Presidencia y es convalidado por el Congreso de la Nación. Por eso, está fundado no solo en una necesidad técnica, sino en una decisión política», resaltó en tono de crítica. En concreto,  en su escrito, De Vido resaltó la gestión de Néstor Kirchner pero no así de la exmandataria. (TN y Redacción). 

, , ,