Por el narcotráfico, la UCR cuestionó duro al Gobierno de UPC

Córdoba (12/7/18). Al cumplirse este jueves diecinueve años desde que el Gobierno de Unión por Córdoba llegó al poder en la Provincia de la mano del gobernador José Manuel De la Sota, el radicalismo cordobés aliado en Cambiemos disparó duras críticas contra la gestión peronista en relación al faltante de armas de la fuerza policial y el «Caso Hak». 

Alimentando la polémica, la UCR le exigió a quien encabeza el Gobierno de UPC que dé «explicaciones serias» por el faltante de 1.500 armas de la Policía y el flajelo del narcotráfico que volivió a instalarse en la agenda política por las denuncias cruzadas entre el exsecretario de Seguridad, Diego Hak, y los exdueños del local nocturno Rapoza. 

«Necesitamos una Córdoba sin narcotráfico», afirmó el titular de la UCR de Córdoba, Alberto Zapiola, a través de un mensaje que se viralizó en las redes sociales con el hastag #CórdobaSin Narcotráfico

En este sentido, la autoridad radical le demandó al gobernador Schiaretti que de certezas «de que no hay relación de su Gobierno con el narcotráfico». De esta manera, Zapiola hizo alusión al «Caso Hak» y le pidió al mandatario provincial un gobierno «transparente» que informe qué pasó con «las miles de armas faltantes».

Al dirigirse al titular del Ejecutivo cordobés, el presidente del Comité Provincia de la UCR reclamó «un Gobierno transparente que no encubra al narcotráfico ni al delito».

«Se cumple el día 12 de julio diecinueve años de Unión por Córdoba que está en el Gobierno. Es decir que todo lo que ocurre en la Policía y en la seguridad es responsabilidad de este Gobierno de Unión por Córdoba», remarcó Zapiola.

Desde el Comité Capital, encabezado por Diego Mestre, el radicalismo cordobés expresó su «profunda indignación» ante el «estado de descomposición institucional» causado por el Gobierno en relación a la inseguridad, el faltante de armas y por los supuestos vínculos con «redes delictivas» de los encargados de la seguridad, en referencia al «Caso Hak».

El órgano partidario de la UCR de la Capital cordobesa cuestionó a la gestión de UPC una «inexistente política de seguridad que permitió la ola de hechos delictivos».

Asimismo, calificó de «gravísimo» el faltante de 1.500 armas pertenecientes a la fuerza policial y le recordó al Gobierno que «una de las tantas armas faltantes» abatió al policía que murió en la balacera del robo en un edificio de Nueva Córdoba.

En su pronunciamiento, la UCR  también se refirió al «Caso Hak», al reprochar a la administración provincial que «los encargados de velar por la integridad de los cordobeses deben renunciar a su función por sus vínculos con las redes delictivas».

Las duras críticas del Comité Capital no sólo apuntaron al «estado de indefensión de los cordobeses» ante la falta de seguridad, sino también al incrmento de la pobreza en Córdoba. «Es indignante ver como una provincia tan rica, después de 20 años de peronismo delasotista y schiarettista acabó encabezando los indicadores de indigencia del Indec a nivel nacional».

En este marco, el diputado Diego Mestre también se sumó al reclamo de la autoridad partidaria a nivel provincial por un Gobierno «transparente» que explique «dónde fueron a parar esas 1.500 armas de la Policía».

«Necesitamos transparencia y un Gobierno que luche en contra del narcotráfico y los delitos», remató el dirigente radical de la Capital. 

 

 

, , , , , , , ,