Córdoba (12/7/18). El segundo desayuno del año del Programa de Transformación Digital: “Laboratorio de Ideas en Innovación y Transformación Digital” se realizó este jueves. En esta oportunidad, se vincularon empresarios tecnológicos socios del Córdoba Technology Cluster, con representantes del Sector Agropecuario.
Más de 100 asistentes se reunieron en el Sheraton Hotel para compartir y aprender, durante más de dos horas, sobre innovaciones tecnológicas que permitan aumentar la competitividad a partir de la incorporación de tecnología a la cadena de valor.
El sector privado, el sector público, empresarios, universidades, investigadores y emprendedores se vincularon, pensaron y expusieron ideas innovadoras para mejorar los procesos del sector agropecuario.
La presentación de la jornada estuvo a cargo del presidente del Córdoba Technology Cluster, ingeniero Diego Casali y el secretario de Industria, Pablo De Chiara del Ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba.
“Es importante que estemos todos juntos para dar mayor valor a nuestra producción y para dar el salto tecnológico que hay que dar”, afirmó De Chiara al abrir la Jornada.
Por otro lado, Casali destacó la importancia de estas instancias de vinculación intersectoriales y referenció tres proyectos innovadores en el ámbito del Agro que surgieron de los Desayunos de Transformación Digital en su edición 2017, y hoy son parte de la Incubadora del Córdoba Technology Cluster.
“Estos encuentros son asociativos y siempre buscamos la manera de hacer avanzar las posibles ideas de transformación digital que surgen. Por eso, además de estos desayunos trabajamos en otras instancias de vinculación y capacitación como el Canvathon y el Ideathon, que el año pasado permitieron crear nuevos emprendimientos”, destacó el titular del Cluster.
Con la moderación de la especialista en innovación y creatividad, Fabiana Renault, los participantes debatieron sobre los nuevos desafíos del sector Agropecuario, detectaron oportunidades de nuevos proyectos a partir de la vinculación con otros sectores y se llevaron algunas miradas y enfoques nuevos para aplicar tecnología en el agro.
Como cada desayuno, la actividad finalizó con la presentación de proyectos innovadores que se pensaron en grupos interdisciplinarios.
Esta actividad fue organizada en forma conjunta con el INTA Argentina y la Bolsa de Cereales de Córdoba, la adhesión del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.