Tras la detención de Suárez, opositores apuntaron sus críticas contra el Gobierno de UPC

Córdoba (14/7/18).  El ex jefe de la Policía de Córdoba, Julio Suárez fue detenido este viernes a la noche por orden de la fiscal de Instrucción Nº 1 de Río Tercero, Andrea Heredia Hidalgo, luego de un allanamiento en su domicilio. Una vez que se conoció el hecho, opositores salieron a cuestionar al Gobierno de UPC.

En el procedimiento policial se buscaba documentación de un auto de propiedad de Suárez  que habría sido protagonista de un accidente de tránsito y luego se habría dado a la fuga. Según se supo el vehículo fue vendido con anterioridad, pero no se hizo la transferencia. En el marco del allanamiento en la casa del extitular de la fuerza de seguridad, se encontró un arma de guerra no declarada.

Tras la difusión de la noticia, parlamentarios del arco opositor cargaron duro contra el Gobierno de Unión por Córdoba por estar implicado en este hecho un exjefe de la fuerza, justo en la semana donde se desató la polémica por la denuncia del abogado Marcelo Touriño sobre el supuesto faltante de 1500 armas de la Policía de Córdoba. 

Ante la noticia de la detención de Suárez, el legislador juecista que integra el Interbloque de Cambiemos, Juan Pablo Quinteros, resaltó: «Lo que nos está dejando Unión por Córdoba en 19 años de gobierno. La institucionalidad en la Provincia está pulverizada».

También se pronunció la legisladora Liliana Montero, quien advirtió que Suárez «manejó la seguridad de los cordobeses». En ese sentido, la opositora enfatizó que el exjefe de la fuerza policial «fue defendido una y otra vez por el Gobierno de Unión por Córdoba mientras otros lo cuestionábamos».

«Alguna vez deberán hacer una autocrítica seria y responsable del desastre que hicieron con la fuerza policial», le reprochó Montero a la administración provincial en manos del peronismo.

Detención arbitraria

Ernesto Gavier, abogado del exjefe de Policía, Julio César Suárez, aseguró que la detención fue «arbitraria» y señaló a Cadena 3 que «presentaron un habeas corpus para su liberación inmediata».

Según explicó el letrado «en el domicilio de Suárez no se ha secuestrado ningún tipo de vehículo» y añadió que «se buscaba sólo la documentación del auto, aunque tampoco fue exitosa».

El letrado aclaro que «en el procedimiento encontraron un arma de fuego que sería arma de guerra y por lo tanto se dictó la detención». Al respecto, confirmó la presentación de un «habeas corpus correctivo» donde «se repare la arbitrariedad de dicha detención porque es un delito que es excarcelable», en referencia a la tenencia de un arma no registrada.

, ,